• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Comer hongos disminuye la demencia cerebral

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
marzo 15, 2019
in Noticias, Principal
0
Comer hongos disminuye la demencia cerebral
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Msn

Hace poco científicos de la Universidad Nacional de Singapur llevaron a cabo una investigación que duró seis años con personas mayores de 60 años para analizar el funcionamiento de sus cerebros en relación a daños ocasionados por la demencia cerebral, un síntoma que es más común en personas de edad avanzada.

Para ello se tomaron en cuenta dos aspectos: su salud y la alimentación que llevaban a diario. En esta última, los hongos jugaron un papel importante porque notaron que las personas que consumían dos veces a la semana este alimento cocido bajaban sus probabilidades de padecer deterioro cognitivo leve (MCI, por sus siglas en inglés) a un 50%.

¿Por qué sucede esto? Gracias a que los hongos contienen un aminoácido llamado ergotioneína (ET) cuyo funcionamiento para el cuerpo es ser antioxidante y antiinflamatorio, un compuesto que el cuerpo humano no puede desarrollar por sí solo, además de que se encuentra a niveles más bajos de lo normal en personas con deterioro cognitivo leve.

Debido a esto, los investigadores recomendaron consumir una cantidad de 300 gramos de hongos, aunque si se desea consumirlos en un cantidad menor también es posible que haya un beneficio.

Asimismo, los champiñones tienen otros compuestos medicinales de gran ayuda para el cuidado de nuestra salud como «el Cordycep, que se ha sido identificado como un medicamento muy bueno para combatir el cáncer. Estudios más recientes también sugieren que tiene potentes características antinflamatorias que podrían ser de utilidad para todas aquellas personas que padecen de: asma, artritis reumatoide, insuficiencia renal y daño causado por un derrame cerebral», cita en su blog el Dr. Mercola.

De esta forma es como los hongos funcionan para diminuir el riesgo de padecer deteriorio cognitivo leve, el cual presenta síntomas como dificultad para planear asuntos o resolver problemas, olvido consecuente o distracción fácilmente.

Previous Post

Invierten en Tamaulipas 15 mdp en rehabilitación de centros turísticos

Next Post

AMLO firmará el lunes compromiso de no reelección

Next Post
AMLO firmará el lunes compromiso de no reelección

AMLO firmará el lunes compromiso de no reelección

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.