• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

PROFEPA CAPTURA EN TAMAULIPAS UN COCODRILO DE 2.5 METROS Y LO REINTEGRA A SU HÁBITAT

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
marzo 19, 2019
in Estatal, Principal
0
MULTA PROFEPA A HOTEL RIU PALACE CABO SAN LUCAS POR INCUMPLIMIENTO EN GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

+ El ejemplar se encontraba en el área urbana del Municipio de Ciudad Madero. 

+ El cocodrilo rescatado (Crocodylus moreletii), está listado en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de especie Sujeta a Protección Especial (Pr).

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal, logró la captura de un ejemplar de Cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii), de 2.5 metros de longitud y 60 cm. de ancho en Ciudad Madero, Tamaulipas.

Elementos de Profepa atendieron el llamado de apoyo por parte de personal de Protección Civil Municipal para el manejo y contención de un ejemplar de cocodrilo que se encontraba en las calles de la colonia SAHOP, área urbana del Municipio de Ciudad Madero.

Una vez capturado, el personal de la Profepa en la entidad corroboró que el reptil se encuentra en buenas condiciones físicas y de salud, por lo que se determinó reintegrarlo al sistema lagunario del Puerto de Altamira, ubicado lejos de las áreas pobladas.

El cocodrilo de pantano rescatado (Crocodylus moreletii) está listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de especie Sujeta a Protección Especial (Pr).

Cabe señalar que el sistema lagunario de la zona sur de Tamaulipas incluye a los municipios de Madero, Altamira y Tampico, donde existe una población importante de cocodrilos que suelen abandonar sus hábitats durante la temporada de lluvias, invadiendo zonas urbanas.

La delegación de Profepa en Tamaulipas intensificó sus acciones de información, supervisión y alertamiento a la población para que tome medidas de precaución y sepa qué debe hacer en caso de encontrarse con un cocodrilo.

Profepa recomienda evitar alimentarlos, no interactuar con ellos y solicitar inmediatamente el apoyo de las autoridades correspondientes para su control y captura.

 

Previous Post

Refresco de cola causa diabetes, anemia, descalcificación y alzheimer: UNAM

Next Post

Evangélicos piden a autoridades defender la vida más que destruirla

Next Post
Evangélicos piden a autoridades  defender la vida más que destruirla

Evangélicos piden a autoridades defender la vida más que destruirla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.