25RMS2
Ramón Mendoza S
Reportero
El pasado día 14 de marzo, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó el Dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales que reforma y adiciona la Constitución Política en varios artículos en relación con las figuras de la consulta popular y revocación de mandato.
De acuerdo con el artículo 35 constitucional, es derecho del ciudadano mexicano, entre otros, el de votar en las consultas populares sobre temas de trascendencia nacional.
Hasta el día de hoy la propia Constitución establece límites para el ejercicio de este derecho, con la intención de evitar la saturación de los temas que puedan llegar a ser objeto de consulta.
Asimismo, la revocación de mandato es un medio que la democracia directa ofrece para que la ciudadanía pueda destituir mediante votación a un servidor público, sin que resulte necesario esperar a que transcurra el período para el cual fue elegido.
Sin embargo para el congreso del estado de Tamaulipas parece no importarle tal ejercicio, si se toma en cuenta que ya se cumplieron los 10 días para la resolución de la solicitud hecha por el ex regidor Marte Alejandro Ruiz Nava y más de mil 300 ciudadanos ms para dar trámite a la revocación de mandato del alcalde de Victoria Xicoténcatl González Uresti.
“Ya se cumplieron esta semana pasada más de diez días de que se dictara resolución, pero aún no ha salido, por lo que se espera y en esta semana se reúnan los Diputados y aplican la ley”.
Dijo que desconoce si se va a aprobar o le van a dar “carpetazo”, «creo que si los diputados panistas apoyan al alcalde o lo tratan de encubrir o de favorecer la ciudadanía estaría muy molesta, por lo que estaremos viendo quien estará a favor del pueblo».
Detalló que dicha situación deberá de ser analizada por los propios legisladores, ya que en el próximo mes de julio se estará renovando el Congreso del Estado.