Por: Diario Correo
BBC Mundo publicó la nueva aventura de la NASA para defender nuestro planeta Tierra. Se realizarán algunos ejercicios en el espacio para evitar futuros choques de asteriodes.
La misión se llama DART, siglas en inglés de Double Asteroid Redirection o prueba de redirección de doble asteroide. Consiste en que la nave DART impacte contra un asteroide llamado Didymos B, que integra un sistema binario. Didymos B es una pequeña luna que órbita otro asteroide de mayor tamaño, Didymos A.
Ninguno de estos asteroides representa actualmente un riesgo para la Tierra. Pero la NASA espera demostrar y medir el desvío en la órbita de Didymos B como consecuencia del choque.
El lanzamiento de la misión está planeado para mediados de 2021 y el impacto se daría en septiembre de 2022.
La nave DART cuenta con un instrumento a bordo llamado DRACO, que es un sistema de navegación óptica que captará imágenes del asteroide para ayudar a dar en el blanco. Asimismo se lanzará una pequeña sonda en forma de cubo llamada LICIACube, diseñada por la Agencia Espacial Italiana, que registrará el impacto.
Todos estos eventos se vienen planificando desde 2015 aproximadamente por un grupo internacional de astrónomos coordinado por la investigadora Cristina Thomas, de la Universidad de Arizona (EE.UU.), quienes han observado el sistema binario de asteroides.
BBC Mundo continúa con su informe y cita a Andy Rivkin, científico del equipo DART.
«El sistema Didymos es demasiado pequeño y está demasiado lejos por lo que lo vemos solamente como un punto de luz». «Pero podemos obtener los datos que necesitamos midiendo el brillo de ese punto de luz, que cambia cuando Didymos A rota y Didymos B orbita».
Los cambios en el brillo indican cuándo la pequeña luna Didymos B pasa por delante o queda oculta detrás de Didymos A. Estas observaciones ayudarán a los científicos a determinar la posición exacta de ambos asteroides y el tiempo que le tome a la nave DART llegar para impactar el asteroide y así poder maximizar el efecto de desviación de Didymos B tras el choque.
Angela Stickle, del equipo de simulación de DART señala sin embargo, que aun faltan muchos datos necesarios para optimizar los resultados del proyecto, como conocer la estructura del asteroide.
Los científicos no están seguros de la composición del cuerpo de Didymos B, por tal motivo aun no podrían estimar el rango de desviación que puedan lograr tras el impacto de DART.
Una superficie más suave absorbería más la fuerza de DART durante el impacto, y el desvío del asteroide seríamenor que si se tratara de una roca sólida.