• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

¿Comer huevo diario incrementa el riesgo de infarto cerebral? Esto dice la ciencia

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
mayo 21, 2019
in Noticias, Principal
0
¿Comer huevo diario incrementa el riesgo de infarto cerebral? Esto dice la ciencia
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: La Verdad

Hasta ahora, las investigaciones sobre el consumo de huevo y sus efectos en la salud han sido contradictorias. Mientras unas aseguran que un consumo alto de colesterol está relacionado con un mayor riesgo de infarto cerebral, otros asocian el consumo de huevo (que son altos en colesterol), con menor riesgo.

No obstante, un nuevo estudio realizado por la Universidad de Finlandia Oriental descubrió que una ingesta moderadamente alta de colesterol o el consumo de hasta un huevo al día, no está asociada con un elevado riesgo de accidente cerebrovascular.

una ingesta moderadamente alta de colesterol no está asociada con un elevado riesgo de accidente cerebrovascular.

Aproximadamente un tercio de la población en Finlandia es portadora de la apolipoproteína E genotipo 4 (APOE4), una variante hereditaria que tiene un impacto significativo en el metabolismo del colesterol. Es decir que, el colesterol dietético influye en mayor medida sobre sus niveles de colesterol sérico, no obstante, no ha habido datos sobre la asociación entre un alto consumo de colesterol en la dieta y el riesgo de apoplejía en este grupo de población.

En resumidas cuentas, los hallazgos publicados en la revista American Journal of Clinical Nutrition aseguran que no existe relación entre ambas variables.

¿Comer huevo diario incrementa el riesgo de infarto cerebral?

Durante el estudio, se analizaron los hábitos alimenticios de mil 950 hombres de entre 42 y 60 años de edad, sin diagnóstico inicial de enfermedad cardiovascular. Los datos del genotipo APOE4 estaban disponibles para mil 015 de ellos, y el 32% eran portadores conocidos de APOE4.

Se realizó un seguimiento de 21 años y tan sólo 217 hombres fueron diagnosticados con ictus (derrame cerebral), por lo que se encontró que ni el colesterol ni el consumo de huevos en la dieta está asociado con el riesgo de accidente cerebrovascular, ni siquiera en los portadores del genotipo específico.

 Ni el colesterol ni el consumo de huevos en la dieta está asociado con el riesgo de accidente cerebrovascular.

En conclusión, una ingesta moderada de colesterol o el consumo diario de huevos no está asociado con el riesgo de accidente cerebrovascular, incluso en personas que se encuentran genéticamente predispuestas a un mayor efecto del colesterol dietético sobre los niveles de colesterol sérico, en este caso, aquellos portadores del genotipo APOE4.

Previous Post

Ofelia Garza avanza con firmeza rumbo a la Victoria

Next Post

Mujer queda atrapada en una reja por «chismosa» en Perú

Next Post
Mujer queda atrapada en una reja por «chismosa» en Perú

Mujer queda atrapada en una reja por "chismosa" en Perú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.