• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Atiende PROFEPA reporte de un ejemplar de cocodrilo muerto en Tampico, Tamaulipas

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
mayo 28, 2019
in Estatal, Principal
0
Atiende PROFEPA reporte de un ejemplar de cocodrilo muerto en Tampico, Tamaulipas
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

+ El cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) se encuentra listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de especie Sujeta a Protección especial (Pr).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) recibió y atendió el reporte de la Dirección de Bomberos y Protección Civil de Tampico, sobre el hallazgo del cadáver de un cocodrilo en la Laguna del Carpintero, mismo que presentaba diversas heridas y cortes en extremidades, cabeza y cola.

Personal de la Profepa se trasladó a la laguna y verificaron la muerte de un ejemplar adulto de un cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) macho, con una longitud de 1.90 metros y con un peso aproximado de 90 kilogramos; se encontraba en proceso de descomposición y presentaba heridas con orificios en parte de la cabeza al parecer por ataque de mordida de la misma especie de cocodrilo.

El clima cálido provoca que los cocodrilos inicien su periodo de reproducción, por lo que se infiere que el ejemplar fue atacado por otro ejemplar de mayor tamaño.

Como medida sanitaria, se realizó el traslado del ejemplar en un vehículo oficial del Departamento de Bomberos, para ser sepultado a orillas de los terrenos de la Laguna del Carpintero.

El cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) está listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de especie Sujeta a Protección Especial (Pr).

Poseer ejemplares, partes o derivados de vida silvestre de manera ilegal, así como realizar actos que contravengan su trato digno y respetuoso, infringe la Ley General de Vida Silvestre, lo cual puede ocasionar una multa de hasta 50,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes y el Código Penal Federal establece prisión privativa de la libertad de hasta nueve años.

Previous Post

Victorenses deben votar con firmeza: Ofelia Garza

Next Post

¿Amas a los perros? Crean licenciatura para entrenarlos

Next Post
¿Amas a los perros? Crean licenciatura para entrenarlos

¿Amas a los perros? Crean licenciatura para entrenarlos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.