• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

7 de cada 10 mexicanos perciben inseguridad en su ciudad

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
julio 17, 2019
in Noticias, Principal
0
7 de cada 10 mexicanos perciben inseguridad en su ciudad
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: EFE

La percepción de la inseguridad de los mexicanos disminuyó, al pasar del 74,6 % de marzo al 73,9 % de junio, reveló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con los resultados del vigésimo cuarto levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el 73,9 % de la población de 18 años y más percibe que vivir en su ciudad es inseguro, una disminución de 0,7 puntos porcentuales con respecto al periodo anterior.

El organismo consideró que “este porcentaje no representa un cambio significativo respecto a marzo de 2019”, pero sí es estadísticamente menor al de junio de 2018, que registraba una percepción de inseguridad del 75,9 %.

Asimismo, señaló que la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres, con un 78,7 %, mientras que para los hombres fue del 68,2 %.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron Ecatepec de Morelos (97,4 %), Coatzacoalcos (94,3 %), Naucalpan de Juárez (94 %), Villahermosa (92,4 %), Tapachula, (92,3 %) y Uruapan (88,9 %).

Por el contrario, fueron San Pedro Garza García (18,9 %), Mérida (30,2 %), San Nicolás de los Garza (31,5 %), Los Cabos (36,1 %), Durango (40,8 %) y Puerto Vallarta (43,1 %) las ciudades con menor percepción de inseguridad.

Cabe destacar que un 82,1 % de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos ubicados en la vía pública.

En lo relativo al transporte público, un 74,5 % siente peligrosidad cuando viaja en él, cifra que disminuye al 69 % cuando las personas se encuentran en un banco y al 65 % en las calles que habitualmente transitan.

En junio de 2019, un 33,4 % de la población de 18 años y más consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal.

Por contra, un 26,9 % de la población refiere que la situación empeorará en los próximos 12 meses. Esto representa un descenso de 6,3 puntos porcentuales respecto a la percepción de junio del año anterior.

Pero si se compara con marzo de 2019, hay un aumento 4,7 puntos porcentuales.

 

Previous Post

Aprobación de AMLO cae de 78 a 70% en cuatro meses: Encuesta Reforma

Next Post

Obligan a albercas a tener salvavidas en estas vacaciones

Next Post
Obligan a albercas a tener salvavidas en estas vacaciones

Obligan a albercas a tener salvavidas en estas vacaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.