• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Trump amenaza con ‘descertificar’ a México ‘por incumplir compromisos antidrogas’

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
agosto 9, 2019
in Noticias, Principal
0
Trump amenaza con ‘descertificar’ a México ‘por incumplir compromisos antidrogas’
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: NTV

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador con “descertificar” a México por incumplir sus compromisos internacionales contra el narcotráfico e incluir así a este país en una lista formada, un año más, por Venezuela y Bolivia.

En un memorándum enviado al secretario de Estado, Mike Pompeo, Trump identificó a 22 países, en su mayoría latinoamericanos y caribeños, como grandes productores o plataformas para el tráfico de drogas.

Esa lista de países, que “no refleja necesariamente los esfuerzos antidrogas de sus gobiernos o el nivel de cooperación con EEUU”, la integran Afganistán, Bahamas, Belice, Birmania, Bolivia, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

Son los mismos 22 países que en los últimos años.

De todos ellos, también como en los últimos años, Washington tan solo “descertifica” a Bolivia y a Venezuela por haber incumplido de manera “demostrable” sus obligaciones bajo los compromisos internacionales antidrogas en los últimos 12 meses.

Si hace dos años Trump amenazó con incluir a Colombia en la lista por “el extraordinario incremento de los cultivos de coca y la producción de cocaína”, esta vez el mandatario ha lanzado el aviso sobre México.

“Necesitamos que el Gobierno de México intensifique sus esfuerzos para aumentar la erradicación de la amapola, las incautaciones, los procesos judiciales y la confiscación de bienes”, dijo Trump, que también le exigió una “estrategia integral de control de drogas”.

“En concreto -añadió-, la plena cooperación de México es esencial para reducir la producción de heroína y combatir la producción ilegal de fentanilo y todas las formas de narcotráfico, incluido a través de los puertos de entrada de Estados Unidos”.

“Sin mayor progreso en el próximo año, consideraré determinar que México ha fracasado de forma demostrable en cumplir sus compromisos internacionales antidrogas”, advirtió el mandatario.

Trump ordenó a Pompeo que entregue este memorándum al Congreso para que los legisladores lo tengan en cuenta para asignar sus programas de cooperación internacional, aunque en el caso de Venezuela recordó que los programas de ayuda al líder opositor Juan Guaidó son “fundamentales para los intereses de Estados Unidos”.

“Con el fin de la dictadura plagada de elementos criminales de (Nicolás) Maduro, Estados Unidos tendrá una mucho mejor oportunidad de trabajar con Venezuela para detener el flujo de drogas que salen de América del Sur”, dijo Trump.

En el caso de Colombia, lejos de la amenaza que Trump lanzó en 2017 contra el entonces Gobierno de Juan Manuel Santos, el mandatario ahora alabó a su homólogo, Iván Duque, por el “rápido progreso en la reducción de los niveles récord de cultivo de coca y producción de cocaína heredados de su predecesor”.

También por liderar el reinicio del polémico programa de fumigación aérea de cultivos de coca que suspendió Santos.

Sobre Bolivia, pese a estar incluida en la lista negra, Trump no hizo ningún comentario.

 

Previous Post

En Veracruz termina búsqueda de 3 años: familias hallan 22 mil restos óseos en la fosa más grande de AL

Next Post

Joven armado con rifle y chaleco antibalas entra a un WalMart en Missouri y desata el caos

Next Post
Joven armado con rifle y chaleco antibalas entra a un WalMart en Missouri y desata el caos

Joven armado con rifle y chaleco antibalas entra a un WalMart en Missouri y desata el caos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.