• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Nopal, cacahuate y sábila de Tamaulipas podría exportarse al mercado asiático

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
enero 24, 2018
in Estatal
0
Nopal, cacahuate y sábila de Tamaulipas  podría exportarse al mercado asiático

Productores buscan aprovechar el alto precio del nopal, la sábila y el cacahuate con los beneficios que aporta a la salud para colocarlo en Vietnam, China y Japón Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

24RMS3

Ramón Mendoza S

Reportero

 

Esteban Ruiz Lozoya, presidente de la Organización Campesina “Emiliano Zapata” e impulsor en la siembra del cacahuate, sábila y el nopal en  Tamaulipas busca expandir el mercado de exportación hacia los mercados asiáticos ante la alta demanda que estos actualmente representan.

Indico que se tienen proyectos de inversión y productivos gestionados antes diversas instancias del gobierno federal con el objetivo de promover  el cultivo estos productos.

“Trabajando con proyectos productivos en la Ciudad de México, Sagarpa y Secretaria de Economía, tenemos el proyecto de sembrar mil 500 hectáreas de cacahuate impulsarla en otros municipios de Tamaulipas y seguir trabajando con la sábila y el nopal” precisó.

Por ello se impulsa esta clase de cultivos en la entidad, porque se busca comercializarlo en Vietnam, China y Japón, aprovechando el alto precio que tiene en el mercado y los beneficios que contiene para la salud.

“Son productos de exportación la mayoría, se está exportando poquito nopal, el cacahuate tiene un consumo muy fuerte aquí y la sábila la solicitan varios estados del país”

Dijo que en la actualidad se tiene sembrada esta planta en los municipios de Llera, Ocampo, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos Mante, Xicoténcatl, Altamira y Soto la Marina; en esta última localidad apenas empieza la siembra del nopal verdulero.

“La organización tiene presencia en 21 municipios de Tamaulipas y estamos trabajando muy bien  en el altiplano desde hace tres años; La exportación de estos productos se da hacia los Estados Unidos y  buscamos expandirlo  al mercado asiático, ya que en el mundo hay insuficiencia del cacahuate sobre todo, es un producto que se paga muy bien” acotó.

Esteban Ruiz Lozoya, presidente de la Organización Campesina “Emiliano Zapata”
Foto Mendoza
Previous Post

Aún faltan 27 frentes fríos; PC

Next Post

Mejora ‘ligeramente’ percepción de seguridad; SSPE

Next Post
Mejora ‘ligeramente’ percepción de seguridad; SSPE

Mejora 'ligeramente' percepción de seguridad; SSPE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.