• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Molerán de 1.2 millón de toneladas de caña en Xicoténcatl

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
noviembre 6, 2019
in Estatal
0
Molerán de 1.2 millón de toneladas de caña en Xicoténcatl

Productores de caña de azúcar en el municipio de Xicoténcatl Tamaulipas mantienen la esperanza en que el azúcar repunte su precio a nivel internacional para que se recupere a nivel nacional Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

7RMS4

Ramón Mendoza S

Reportero

Homero Silva Tinajero líder de la Sección 103 de Azucareros del Ingenio del Municipio de Xicoténcatl Tamaulipas
Foto Mendoza

Tener una molienda más ágil sin diferir caña para la siguiente zafra y con ello asegurar un buen precio de la caña, son los objetivos de la Asociación de cañeros del Municipio de Xicoténcatl Tamaulipas en la zona de abastecimiento del Ingenio local.

Homero Silva Tinajero líder de la Sección 103 de Azucareros de esta prospera región, dijo que la próxima zafra está planeada para iniciar con una expectativa positiva y terminar para el mes de mayo del 2020 en la que se  tienen estimado una molienda del orden de un millón 200 mil toneladas de caña.

“Lo que se espera moler para la próxima zafra un millón 200 mil toneladas, de un aproximado de 180 días de molienda quede concluida, probablemente para la segunda semana mayo del 2020”.

Dijo que el tiempo estimado de zafra va de los 200 a los 210 días y durante todo ese tiempo, los productores junto al Ingenio buscarán moler la totalidad de la caña, para no diferir ni una sola vara y que el rendimiento sea bueno.

“La industria azucarera de Xicoténcatl genera directo 576 gentes, pero normalmente entran alrededor de mil gentes diarias a laborar,  con empleos indirectos como son del acarreo y transporte es aún mayor” destaco.

Señaló que el rendimiento promedio por hectárea es de alrededor de 70 toneladas y bajo estas condiciones al productor le irá bien; señaló que a la par, hay mejores condiciones de pago por parte del Grupo que encabeza  Vicente Verastegui y esto también beneficia a los productores.

“Los productores tenemos confianza, hay certidumbre y creemos que en esta zafra nos va a ir muy bien, tendremos un trabajo bien organizado y bajo esta situación creo que tendremos mejores resultados”, dijo.

“Afortunadamente nuestro líder cañero Vicente Verastegui ha sabido con bastante responsabilidad sacar adelante los problemas que hemos enfrentado y prueba de ello es que quedó muy claro  el domingo anterior donde fue reelecto por seis años más al mantener con seguridad el precio de la caña” enfatizo.

Previous Post

Regularización de autos ‘chocolate’ sería por decreto

Next Post

Cuestiona senador IGCV efectividad de la estrategia para combatir la inseguridad

Next Post
Cuestiona senador IGCV  efectividad  de la  estrategia para combatir la inseguridad

Cuestiona senador IGCV efectividad de la estrategia para combatir la inseguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.