• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Pez payaso en lista de especies amenazadas por cambio climático

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
noviembre 29, 2019
in Noticias, Principal
0
Pez payaso en lista de especies amenazadas por cambio climático
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: NTX

París.

El popular pez payaso se une a la lista de especies amenazadas por los estragos del cambio climático, advirtieron científicos internacionales del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS).

La investigación publicada en la revista científica Ecology Letters alertó sobre el riesgo de perder a la especie marina Amphiprioninae (nombre científico de esta esta especie), debido a que carece de la capacidad genética para adaptase a los cambios en su entorno.

Los científicos de dicho centro con sede en París monitorearon por más de 10 años al pez payaso en las lagunas de la bahía de Kimbe, en Papúa Nueva Guinea, por considerarlo un punto decisivo debido al aumento de temperatura en la zona.

A través de un análisis genético de ADN pudieron valorar la capacidad que tiene para adaptarse a los cambios de su entorno y renovar su población, así como permitió saber que la calidad de su hábitat influía en las generaciones de familias de pez payaso.

Por su parte, el biólogo de la Institución Oceonográfica de Woods Hole (WHOI, por sus siglas en inglés), Simon Thorrold, destacó que este tipo de estudios de muestreo de ADN no se habían intentado para ninguna especie marina.

El coautor del estudio agregó que, «si las anémonas y los arrecifes de coral, hogar de estos ejemplares, se ven afectados por un clima más cálido los peces payaso están en problemas».

Benoit Pujol, genetista evolutivo del CNRS, comentó que no es razonable esperar a que se adapte genéticamente a este ritmo, sino que dependerá de la capacidad del ser humano para mantener la calidad de su hábitat.

Por último, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) advirtió que el aumento en la temperatura de los océanos ocasionará la pérdida de los arrecifes para 2070.

Previous Post

Entrará el domingo frente frío No.19

Next Post

“Extranjeros armados no pueden intervenir en nuestro territorio”, dice AMLO

Next Post
“Extranjeros armados no pueden intervenir en nuestro territorio”, dice AMLO

“Extranjeros armados no pueden intervenir en nuestro territorio”, dice AMLO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.