• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

La inversión agrícola contribuye a contener el éxodo rural; Regidora

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
noviembre 24, 2020
in Estatal, Principal
0
La inversión agrícola contribuye a contener el éxodo rural; Regidora

Gladys Nery Enríquez Velázquez regidora presidenta de la Comisión de Bienestar Social del cabildo de Victoria Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

25RMS3

Ramón Mendoza S

Reportero

 

Una mayor inversión pública en el campo tamaulipeco aunado a políticas agrícolas correctas contribuiría a mantener a la población rural en el campo y reduciría las migraciones, señalo la regidora Gladys Nery Enríquez Velázquez.

La  presidenta de la Comisión de Bienestar Social del cabildo de Victoria recordó que diversos sectores han coincidido con esta perspectiva, incluso cito a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que de igual forma determina que con mayor inversión mayor desarrollo.

“Esta es una de las conclusiones de un importante programa de investigación de la FAO orientado al análisis de las diversas funciones que desempeña la agricultura en las sociedades y economías de los países en desarrollo”

Una de las principales conclusiones para evitar la migración de hombres y mujeres  del campo, en especial en Tamaulipas,  es que los gobiernos y los responsables de elaborar las políticas ignoran en gran medida que «La agricultura, con una gestión adecuada, no sólo puede producir alimentos, sino que tiene también repercusiones positivas en ámbitos como la disminución de la pobreza, la seguridad alimentaria, la distribución de la población y el medio ambiente.»

Hay que destacar que Tamaulipas es líder en varios productos agrícolas, como la naranja, limón, papaya, sorgo y maíz, entre otros, lo cual es resultado de las acciones que el Gobierno Estatal ha venido implementando en esta administración.

“Se ha descuidado mucho al campo, hablamos de recortes de más de un 80 por ciento y por ello la gente ya no puede sembrar, y lo que deciden es emigrar hacia Estados Unidos, sobre todo los jóvenes y la gente mayor, pues se viene hacia la ciudad, y se está dejando de producir, por lógica esto desencadenará en una escasez de producto y a su vez en un encarecimiento del poco que quede”, comentó.

Manifestó que se deben de reactivar los programas federales que estaban anteriormente como el Procampo, el apoyo de diésel, de semilla, entre otros más que hacían que la gente pudiera sembrar y pagar a cosecha.

 

Previous Post

Regidores buscan aprobar un presupuesto federal austero para el 2021

Next Post

Inviable multar a quien no use cubrebocas; Empresarios

Next Post
Inviable multar a quien no use cubrebocas; Empresarios

Inviable multar a quien no use cubrebocas; Empresarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.