• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Confía UCD en nacionalización de ‘chuecos’ en este 2021

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
diciembre 31, 2020
in Estatal, Principal
0
Confía UCD en nacionalización de ‘chuecos’ en este 2021

Magdalena Peraza Guerrero dirigente estatal de la UCD en Tamaulipas Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

1RMS3

Ramón Mendoza S

Reportero

La Unión Campesina Democrática (UCD) en Tamaulipas confía que en este 2021 el gobierno federal y el congreso de la unión liberen un decreto para la nacionalización de autos y camionetas americanas que circulan de forma irregular en todo el país.

En la Ciudad de México continúan las mesas de negociación para la nacionalización de vehículos de procedencia americana, dijo su dirigente en Tamaulipas, Magdalena Peraza Guerrero.

Manifestó que hay confianza para que el Gobierno Federal permita que la Cámara de Diputados apruebe una iniciativa que respalde un séptimo decreto de nacionalización vehicular.

“Tenemos plena confianza en que en este año si habrá una nueva regularización, por eso insistimos a nuestra agremiados estén atentos y vigentes en el padrón de socios, que acudan a nuestras oficinas para pedir la información adecuada” asevero.

Lo anterior al indicar que son muchos los vehículos americanos que están circulando no solo en el país, sino en Tamaulipas que es un estado fronterizo.

“La experiencia que tenemos de seis decretos y este próximo que se dará que sería siete, estamos convencidos de que si se dará”.

Pedraza Guerrero indicó que la UCD presentó una iniciativa que establece estudios de cuánto sería lo que pagarían los dueños de vehículos de procedencia americana para la nacionalización, lo que beneficiaría tanto al estado como al país.

“Nosotros creemos que pudiera ser por modelo de vehículo, y hablaríamos entre 6, 7 y hasta 20 mil pesos que es lo que pudiera estar pagándose por estos vehículos”, expuso.

La iniciativa propone que los vehículos que están internados en el país modelos 2012 y 2014 estarían en la mesa para nacionalizarse.

“No podemos decir que se van a dar mañana o pasado, porque son asuntos que se están llevando a cabo a nivel nacional”, agregó la dirigente estatal de UCD.

Previous Post

Oficinas del IRCT seguirán operando bajo el protocolo de salud

Next Post

Tamaulipas en vísperas de una evolución política en este 2021: Torre Aliyan

Next Post
Tamaulipas en vísperas de una evolución  política en este 2021: Torre Aliyan

Tamaulipas en vísperas de una evolución política en este 2021: Torre Aliyan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.