• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Créditos Infonavit no serán afectados por el incremento al salario mínimo

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
enero 7, 2021
in Estatal, Principal
0
Créditos Infonavit no serán afectados por el incremento al salario mínimo

Honorio Cortázar Salazar delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Tamaulipas Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

8RMS5

Ramón Mendoza S

Reportero

El pago mensual de los créditos vigentes ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) denominado en “Veces Salario Mínimo” (VSM) no será afectado por el incremento del 15% al salario mínimo para 2021.

El delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Tamaulipas, Honorio Cortázar Salazar señalo que desde el 2016, con el objetivo de reducir el impacto del aumento salarial sobre el saldo de los créditos denominados en VSM, el Infonavit ajusto el pago mensual de los acreditados y el saldo de dichos financiamientos conforme al menor de los incrementos entre el Salario Mínimo y la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Para 2021 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) determinó que el valor diario de la UMA será de 89.62 pesos, lo que implica un aumento de 3.15%.

En este sentido, los créditos vigentes denominados en VSM sólo registrarán un incremento de 3.15% y no de 15% como el salario mínimo, en beneficio de las y los trabajadores que recurrieron al crédito Infonavit para formar un hogar.

Por otro lado, el aumento al salario mínimo propicia una mayor contribución por parte de los patrones a las Subcuentas de Vivienda, lo que incrementa el ahorro de los derechohabientes que todavía no acceden a un crédito, permitiéndoles obtener un mayor monto de financiamiento.

Adicionalmente, el Instituto mantiene el programa Responsabilidad Compartida, que permite convertir los créditos denominados en VSM a pesos, con lo que la mensualidad hipotecaria deja de registrar incrementos anuales.

“Para que un acreditado sepa si su crédito es susceptible de este programa o bien conozca cuál será la mensualidad a pagar durante 2021, debe ingresar con su usuario y contraseña a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y revisar el estatus de su financiamiento en la pestaña Mi Crédito2 argumento.

De igual forma, el Instituto trabaja en un programa que permitirá, a todos los acreditados que así lo deseen, convertir a pesos los financiamientos tasados en VSM.

“El desarrollo de esta solución financiera, que busca apoyar la economía de las y los trabajadores de México, se llevará a cabo en 2021 y responde al compromiso del Infonavit por poner a los trabajadores, sus necesidades y bienestar en el centro de todas las acciones”.

Previous Post

“Traidores” al PRI se quedan en el limbo político; Melhem

Next Post

Reubicarán a cientos de familias de asentamientos irregulares

Next Post
Reubicarán a cientos de familias de asentamientos irregulares

Reubicarán a cientos de familias de asentamientos irregulares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.