• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

COVID-19: Reapertura de negocios en un mundo post-coronavirus

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
enero 29, 2021
in Estatal, Principal
0
COVID-19: Reapertura de negocios en un mundo post-coronavirus

María Ana Silva López Regidora del Cabildo de Victoria Presidente de la Comisión de Salud y Deportes Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

30RMS1

Ramón Mendoza S

Reportero

Tras plantearse la ‘nueva normalidad’, el primero de febrero en Tamaulipas, confían que no se disparen el número de contagios por Covid 19 y los diversos giros comerciales comiencen a recuperar su economía.

Luego del cierre por dos semanas de algunos comercios considerados no esenciales, ahora con el nuevo decreto autorizara la reapertura de lugares como cines, gimnasios y otros establecimientos.

Ante esta acción, la Regidora del Cabildo de Victoria Presidente de la Comisión de Salud y Deportes María Ana Silva López mencionó que el volver a abrir estos negocios no impactará en aumento de contagios.

«Yo creo que no, hemos notado mucho que la situación se presenta más en las reuniones en las casas, entonces yo creo que el cierre de los negocios ayuda a no facilitar la adquisición de bienes para las reuniones, eso es lo que más ayuda, yo sé que los comercios se ven afectados, pero de alguna manera u otra tenemos que hacer entender a la ciudadanía que está en nuestras manos y que es nuestra responsabilidad la disminución de los casos», expuso.

Y es que la reapertura de negocios en un mundo post-coronavirus plantea la necesidad de que todos cuiden las formas sanitarias para prevenir más contagios.

Con esto las autoridades de salud resaltan que “No se equivoque el ciudadano” el mundo del trabajo nunca volverá a ser el mismo. Así como el 11 de septiembre cambió la forma de viajar a nivel mundial, la pandemia COVID -19 cambiará la forma en que trabajen. Estos cambios se extenderán a cómo las personas viajan diariamente, ingresan a los lugares de trabajo, interactúan con otros, administran tareas y más. En un mundo posterior al COVID-19, el trabajo no solo debe ser seguro, sino que debe ser «limpio y seguro».

Asimismo hizo el exhorto a la sociedad de no realizar reuniones ya que es un virus muy contagioso y al hacerlas crece la probabilidad de que haya más contagios.

Silva López agregó que no hay necesidad de aplicar sanciones ya que la gente afirmó está creando conciencia para cuidarse, por lo tanto no debe de haber multas pues estas afectarían más la economía de los ciudadanos.

Previous Post

México es uno de los dos países que peor han manejado la pandemia en el mundo: estudio

Next Post

Acoso callejero, más allá de la pandemia

Next Post
Acoso callejero, más allá de la pandemia

Acoso callejero, más allá de la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.