• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Acoso callejero, más allá de la pandemia

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
enero 29, 2021
in Estatal, Principal
0
Acoso callejero, más allá de la pandemia

Marisela Guajardo Maldonado regidora Presidenta de la Comisión de Equidad de Género en el cabildo de Victoria Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

30RMS2

Ramón Mendoza S

Reportero

El estudio de la violencia y de la reincidencia de los agresores sexuales constituye en la actualidad un ámbito de especial interés de la Psicología Criminal y en Victoria este fenómeno ha ido a la alza.

La Regidora del Cabildo de Victoria con la Comisión de Equidad de Género, Marisela Guajardo Maldonado indicó que los programas diseñados y las instituciones para cuidar la integridad de las mujeres están bien, sin embargo hace falta organización.

Lo anterior lo señaló luego de los constantes casos que se dan en las calles de acoso sexual a lo que apuntó deben de organizarse las autoridades e instituciones para proteger a las mujeres.

«Lo que está fallando es la falta de organización, la atención que se debe de dar en este tipo de casos, yo creo que los agentes tienes que hacer lo propio, la presidencia municipal tiene que hacer lo propio, ya mucho guiri-guiri y pocos hechos yo creo que los hechos se tienen que ver en que nosotros como Ayuntamiento demos respuesta a todo lo que está sucediendo en la ciudad y hagamos frente», expresó.

Guajardo Maldonado hizo un llamado a la población para que sean respetuosos y a las mujeres dijo que en ella y la comisión de equidad de género tienen una aliada para defender sus derechos.

Asimismo agregó que el acoso a las mujeres debe de terminar, por lo tanto expuso que se deben de fortalecer las instituciones para que tengan la seguridad de ser atendidas, procuradas y protegidas.

Estos comportamientos, apunta un Plan Internacional sobre el tema ya que no es privativo de Victoria y Tamaulipas en su conjunto, restringen el derecho de las mujeres a disfrutar del espacio público y moverse con libertad.

«Los hombres y chicos que cometen acoso ponen su necesidad de aceptación social en el grupo por delante de la necesidad de las chicas y mujeres de sentirse seguras en las calles», señala.

Para los hombres que ejercen estos comportamientos, subrayan, se trata incluso de una manera de entretenerse y divertirse, «y suprimen la empatía hacia las

víctimas para centrarse en reforzar el vínculo con el grupo y medirse con sus pares».

Previous Post

COVID-19: Reapertura de negocios en un mundo post-coronavirus

Next Post

Afirman en Gimnasios que cumplirán con todas las recomendaciones

Next Post
Afirman en Gimnasios que cumplirán con todas las recomendaciones

Afirman en Gimnasios que cumplirán con todas las recomendaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.