26RMS2
Ramón Mendoza S
Reportero
Las bajas temperaturas sacan a pasear algo más que bufandas y gorros. También hacen salir al virus de la gripe.
Las depreciaciones invernales que se registran en esta capital por la presencia de la temporada aumentan los casos de gripe por lo que es necesario cambiar los hábitos de la población.
Marte Alejandro Ruiz Nava, regidor presidente de la comisión de salud en el cabildo de Victoria, dijo que debido a las bajas temperaturas, la atención en los centros de salud y consultorios privados ha subido considerablemente.
“Si antes se atendían unos 30 casos, ahora esta cifra se triplicó por problemas gripales”, señaló.
Refirió que la llegada del frío de enero y la bajada de las temperaturas han puesto en alerta al sistema sanitario y, aunque según los últimos datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica muestran que estamos en niveles pre-epidémicos, los expertos vaticinan el aumento de casos en los próximos días.
De hecho, en algunas comunidades rurales, barrios y colonias es común observar a la población con catarro y gripe.
Puntualizo que la mejor forma de prevenir la gripe es la vacunación; su efectividad oscila entre el 40 y el 80%.
“El frío es uno de los factores que hacen que la gripe tenga su mayor incidencia en este momento” enfatizó.
El objetivo principal de las campañas de vacunación es proteger a los grupos de riesgo en los cuales la enfermedad es potencialmente grave por sus complicaciones. También la higiene de manos o evitar la convivencia directa con un enfermo son barreras para prevenir la transmisión de la enfermedad.