• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Ante pandemia, alertan por aumento de explotación infantil en las calles

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
marzo 1, 2021
in Estatal, Principal
0
Ante pandemia, alertan por aumento de explotación infantil en las calles

Menores originarios de Chiapas y Tabasco son obligados a vender o pedir limosna en cruceros y zonas comerciales de Ciudad Victoria Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

2RMS3

Ramón Mendoza S

Reportero

Emma Landeros Quintero Procuradora de la Defensa del Menor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Victoria
Foto Mendoza

El trabajo o explotación infantil, tal y como afirman la OIT y Unicef, es fruto de la combinación de factores como la pobreza, las emergencias regionales y la migración. También es una consecuencia directa de las desigualdades socioeconómicas. Por eso, ambas organizaciones han alertado en un informe de que la pandemia amenaza con empeorar el problema.

La procuradora de la Defensa del Menor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Victoria, Emma Landeros Quintero lamento que este fenómeno sea acrecentado en esta capital.

Se trata de menores que son obligados a vender o pedir limosna en cruceros y zonas comerciales de Ciudad Victoria.

“Cuando inicio la pandemia el número se incrementó muchísimo, tema escabroso, lo que se tiene que hacer es ponerlo de conocimiento de la autoridad o denunciarlo al 911, pues si ha aumentado;

Sostuvo que en las últimas semanas han atendido casos de maltrato de niños, que son expuestos por parte de sus padres para obligarlos a vender.

Explicó que en un caso reciente rescataron a niñas menores cuyos padres, procedentes de Chiapas y Tabasco, las utilizaban para pedir dinero.

«Establecimos el protocolo de actuación, las trasladamos a la Casa Hogar y representamos a las niñas para buscar un familiar idóneo para reubicarlas; El atender casos de violencia en cuanto niños, niñas y adolescentes, también brindamos asesoramiento legal y representación en favor de las mujeres que sufren algún tipo de violencia; En las últimas emanas hemos atendido diversos casos de maltrato de cuatro niños por que los padres exponen a traer vendiendo algo en las calles de la ciudad” expreso «.

Sostuvo que tanto familias de escasos recursos de Chiapas como de Tabasco, han llegado a Tamaulipas y se encargan de poner a menores a pedir dinero en las calles.

«El porcentaje no lo traigo ahorita pero sí han aumentado estos casos, son padres que vienen de fuera para buscar una oportunidad», refirió. La funcionaria acentúa que la pandemia agudiza las condiciones de supervivencia, “y el trabajo infantil no es ajeno”.

“Como procuraduría activamos protocolo de actuación y representamos al menor en este caso enviamos a estas niñas a Casa Hogar y vamos a ser reintegración a un familiar apto; Es frecuente pero es trabajo de todos el actuar, nosotros en la procuraduría contamos con un sistema de denuncia anónima y detectar esta clase de situaciones” preciso.

Previous Post

Descarta Contralora nuevos ricos al final de la administración

Next Post

APTIV Victoria ll aumenta producción en Victoria

Next Post
APTIV Victoria ll aumenta producción en Victoria

APTIV Victoria ll aumenta producción en Victoria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.