• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

El cáncer en México: una cara más de la desigualdad

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
octubre 17, 2021
in Estatal, Principal
0
El cáncer en México: una cara más de la desigualdad

Margid Rodríguez Avendaño integrante del Movimiento Tamaulipeco de Dignificación y Democracia en el estado (MTDD) puso en marcha una campaña para prevenir y detectar el cáncer entre hombres y mujeres Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

18RMS7

Ramón Mendoza S

Reportero

En México durante 2019, para la población de 20 años o más, de cada 100 egresos hospitalarios por cáncer, 24 son por el cáncer de mama, lo que lo ubica en la principal causa de egreso hospitalario por tumores malignos.

Margid Rodríguez Avendaño integrante del Movimiento Tamaulipeco de Dignificación y Democracia en el estado (MTDD) puso en marcha una campaña de prevención entre la población de escasos recursos de esta temible enfermedad y resalto que por sexo, uno de cada 100 hombres y 37 de cada 100 mujeres que egresan por cáncer, es debido a un tumor maligno de mama.

Además por cada cien mil habitantes un 17 por ciento han fallecido cuando se pudo haber detectado antes de que avance esta enfermedad.

“Hay estudios que se han hecho, por cada cien mil habitantes un 13.3 por ciento y 17 por ciento han fallecido por diversos tipos de cáncer, de mama y próstata, es muy elevado y es una tristeza que teniendo esas tasas de mortandad no se hallan hecho más campañas de prevención” expuso.

A nivel nacional, la tasa de mortalidad por cáncer de mama es de 17.19 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años o más. Las entidades con las menores tasas (de 9.29 a 13.64) son Quintana Roo,

Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Campeche, Colima, Guerrero, Morelos, Hidalgo, Tabasco. En el siguiente estrato (13.65 a 18) se encuentra Tlaxcala, Puebla, México, San Luis Potosí, Veracruz, Michoacán, Guanajuato, Durango y Zacatecas. Le siguen (estrato 18.01 a 22.35) Querétaro, Coahuila, Sinaloa,

Sonora, Jalisco, Nuevo León, Aguascalientes, Tamaulipas y Nayarit. Las mayores tasas (22.36 a 26.71) se encuentran en Chihuahua, Ciudad de México, Baja California y Baja California Sur

Por eso la necesidad es que se respeten los presupuestos a la salud “Que el presupuesto que se tiene para salud se empleó parta la compra de medicamentos y no se desvié para otros rubros” comento.

La campaña para detectar y prevenir esta temible enfermedad se estará llevando a cabo en las oficinas del Movimiento Tamaulipeco de Dignificación y Democracia en el estado (MTDD) ubicadas sobre el 27 Juárez y Privada de la Colonia Nacozari.

Previous Post

No es obligatorio presentar 3de3; Contralor Municipal

Next Post

Acuerdan gobernador de Tamaulipas y delegado federal, aterrizar 7 mil MDP en apoyos

Next Post
Acuerdan gobernador de Tamaulipas y delegado federal,  aterrizar 7 mil MDP en apoyos

Acuerdan gobernador de Tamaulipas y delegado federal, aterrizar 7 mil MDP en apoyos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.