• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Quedan fuera autos de lujo en legalización de vehículos chocolates; Onappafa

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
enero 26, 2022
in Estatal, Principal
0
Quedan fuera autos de lujo en legalización de vehículos chocolates; Onappafa

Quedan descartados autos de lujo en legalización de vehículos chocolates, solos eran autos modestos e importados de Estados Unidos y Canada Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

27RMS4

Ramón Mendoza S

Reportero

Jesús Manuel Zúñiga Maldonado dirigente estatal de la ONAPÁFA Tamaulipas
Foto Mendoza

Es definitivo, el Gobierno Federal decidió excluir del proceso de regularización los vehículos deportivos y de lujo, ya que, quien puede adquirir un auto de éstas características, seguramente puede obtener un vehículo nuevo o del mercado nacional de autos usados.

Luego de publicar el decreto en el diario oficial de la federación que establece las reglas para la regularización de vehículos extranjeros introducidos ilegalmente al país quedan fuera de la iniciativa los modelos 2015 a la fecha y se descartan también los autos deportivos y de lujo.

“Es definitivo, los autos de lujo o deportivos han quedado fuera del decreto de nacionalización vehicular, también los europeos y asiáticos no están considerados” expreso el dirigente estatal de la Onapafa Tamaulipas Jesús Manuel Zúñiga Maldonado.

Señaló que los vehículos deportivos y de lujo no serán beneficiarios de este decreto y en las próximas horas estarán poniéndose en contacto con las agencias aduanales, a fin de saber cómo es que se llevará a cabo el trámite.

“Se van a regularizar los vehículos que no inicien con letra, todo aquel vehículo que inicie con letra, ‘J’, ‘W’, ‘X’ no va a entrar porque son vehículos que están armados en otros países, que no tienen el convenio comercial que hay entre Canadá, Estados Unidos y México” dijo.

Refirió que el decreto no afecta a la industria automotriz transnacional establecida en México, toda vez que los adquirientes de estos vehículos usados no son clientes potenciales de ella, sino que la regularización atiende a los vehículos que ya están en territorio nacional,

“Ahora es la agencia aduanal que va a ser responsable pues ya nosotros nos pondremos de acuerdo para ver de qué manera facilitamos el trámite o ayudamos a los propietarios de vehículos americanos para que no se les dificulte”.

Zúñiga Maldonado anunció que este mismo jueves por la tarde se dará a conocer el costo total de la regularización de un auto con los gastos de pedimento, con el aprovechamiento que se le va a dejar al estado, asegurando que sería más de 2 mil 500 pesos lo que costará una regularización.

“El día de hoy creo salen los precios oficiales, cuánto va a ser en total con pedimento, con el aprovechamiento que se le va a dejar al estado, con todo lo que están manejando, entonces para así nosotros dar a conocer un precio oficial”.

Finalmente consideraron necesario que el Gobierno Federal adecue el costo de los impuestos que se pagan por la importación definitiva de los vehículos en las aduanas fronterizas y facilitar el trámite, para que en el futuro los paisanos importen de manera regular sus vehículos al ingresar al país.

Previous Post

Matamoros sobre una bomba de tiempo: CANACO

Next Post

El sur le dice Sí al Truco

Next Post
El sur le dice Sí al Truco

El sur le dice Sí al Truco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.