• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Mancha Urbana se traga a “Cinco Ejidos” de Victoria

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
marzo 17, 2022
in Estatal, Principal
0
Mancha Urbana se traga a “Cinco Ejidos” de Victoria

En el municipio de Victoria 12 de los 44 ejidos que existen están a punto de desaparecer al ser consumidos por el crecimiento que registra la capital del estado, señaló Dámaso Anaya Alvarado Secretario de Desarrollo Rural del municipio Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

18RMS1

Ramón Mendoza S

Reportero

Comunidades prácticamente son devoradas por las grandes urbes, dando origen a nuevos fraccionamientos, en el caso de Ciudad Victoria hay 12 áreas rurales que han sido absorbidas en los últimos 20 años.

En ese contexto la Secretaria de Desarrollo Rural del municipio a cargo de Dámaso Anaya Alvarado ha identificado 5 comunidades ejidales que han sido “tragados” recientemente por la urbanidad de la capital y otros están en las mismas circunstancias.

“Los conurbados estamos hablando de cinco ejidos, uno de ellos ya está prácticamente catalogado como una colonia como es la Presita, pero lo que es Loma Alta, Lázaro Cárdenas, Olivo, Guadalupe Victoria, el Olmo todavía tienen un orden social ejidal, la palabra que se utiliza al ser tragados por la mancha urbana” explico.

Puntualizó que hay otras comunidades ejidales que han desaparecido o están en vías de perderse al ser atrapadas por la mancha urbana son la Presa, Guadalupe Victoria, Rancho Nuevo, Benito Juárez y 7 de Noviembre.

“Pero ya cuando se comienza a conurbar con la mancha urbana de un municipio como en este caso la capital, tiene que llevarse un orden y los asentamientos que tiene un ejido de la gente que vive ahí y los que van a llegar, entonces hemos estado visitando a esas manchas ejidales ya conurbados con el municipio”.

Detalló que fue en 1992 cuando se hicieron reformas a la ley agraria y desde entonces a la fecha comenzaron a notar un crecimiento en las comunidades rurales, aunque reconoció que había temor de que estos lugares del campo desaparecieran.

“Era el temor de que los ejidos desaparecieran, porque podrían privatizarse y la respuesta es que no solo no desaparecieron, sino que se incrementaron a partir de esas fechas”, sostuvo.

Afirmó que en estos momentos las tierras ejidales que tienen una gran demanda están las del ejido Guadalupe Victoria, el cual ya pasó a formar parte de la capital del estado, luego de que ha sido absorbido por el crecimiento de la ciudad y sus parcelas convertidas en colonias.

El propio gobierno del estado ha adquirido varios predios de esta comunidad, los cuales han sido utilizados como reservas territoriales, entre las que se encuentran el Área de Pajaritos, para la construcción del Parque Bicentenario y la edificación del Hospital de Alta Especialidad.

Previous Post

Se suman más planteles de la UAT a clases presenciales

Next Post

Acepta el PRI Plan Municipal de Austeridad en Victoria

Next Post
Acepta el PRI Plan Municipal de Austeridad en Victoria

Acepta el PRI Plan Municipal de Austeridad en Victoria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.