• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Promoverán cultura de la transparencia

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
febrero 9, 2018
in Noticias
0
Promoverán cultura de la transparencia

Acuerdan el INAI y TEPJF colabora coordinados

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Sun

Ciudad de México

Con el propósito de promover la cultura de la transparencia y la protección de los datos personales, además de adoptar mejores prácticas en la materia, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de datos personales (INAI) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) firmaron un convenio de colaboración.

Los objetivos principales de este acuerdo general de colaboración signado por Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado presidente del Inai, y la magistrada presidenta del TEPJF, Janine Otalora Malassis, son el intercambio de capacitación de integrantes de ambas instituciones y la edición de obras conjuntas.

Además, buscan compartir estrategias de mejora de prácticas en la materia como las herramientas denominadas “comisiones abiertas”, “estándar de datos de contrataciones abiertas en México” y “transparencia en publicidad oficial”, además de estrechar la colaboración en intercambio de información por medio de un Comité de Seguimiento conformado por tres integrantes del TEPJF y del Inai.

La magistrada presidenta del TEPJF señaló que “los ciudadanos tienen derecho a estar informados sobre el actuar de sus autoridades; por ello en el Tribunal Electoral nos sumamos al esfuerzo que encabeza el Inai, del cual reconocemos su compromiso y diaria labor en favor de las y los ciudadanos”.

Por su parte, Francisco Javier Acuña, comisionado presidente del Inai, destacó que en el marco de la jornada cívica histórica que se encuentra próxima a llevarse a cabo en nuestro país, este acuerdo “permitirá que se concentre la energía y la visibilidad del ciudadano y la ciudadanía de México y del mundo en las tareas que el tribunal realizará para calificar la elección”.

Previous Post

Abuela del bebé asesinado en Chimalhuacán pide justicia

Next Post

Cena de Negros

Next Post
Na na na na nana…

Cena de Negros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.