• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Peso mexicano recupera terreno tras dato de inflación local

La divisa local avanza en un mercado que asimila la victoria de Donald Trump, y tras conocer datos de inflación locales, mientras espera el anuncio de la Fed.

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
noviembre 7, 2024
in Noticias, Principal
0
Peso mexicano recupera terreno tras dato de inflación local
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El peso mexicano se aprecia contra el dólar estadounidense la mañana de este jueves. La divisa local avanza en un mercado que asimila la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones en Estados Unidos, y tras recibir datos de inflación locales.

El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 19.8103 unidades por dólar. Contra el cierre oficial de ayer de 20.1660, con el dato del Banco de México (Banxico), el movimiento deja una ganancia para la moneda de 35.57, con una recuperación de 1.76 por ciento.

El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 20.2120 unidades y un nivel mínimo de 19.7617. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis referencias, cedía 0.51% al nivel de 104.55 puntos.

Tras la volatilidad inicial que causó en el par la victoria electoral de Donald Trump, el precio disminuye, mientras los operadores locales reaccionan a la moderación en el dato de inflación subyacente, y esperan el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal. 

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) repuntó a 4.76% a tasa interanual,  desde 4.58% en septiembre, informó el Inegi. El dato fue mayor a lo esperado, no obstante, el índice subyacente siguió moderándose (3.80%), por vigésimo mes consecutivo.

«Hoy, el peso continúa con el episodio correctivo gracias al reporte de inflación de octubre, los que se suma a los últimos datos de crecimiento y empleo, dándole margen a Banco de México para mantener sus tasas altas de ser necesario», afirmó Monex Grupo Financiero.

Ahora los inversionistas esperan con atención la decisión de política monetaria de la Fed y la conferencia posterior de Jerome Powell. Los futuros de tasas descuentan una probabilidad de 97.3% para un recorte de 25 puntos base, de acuerdo con FedWatch, de CME.

«Adicionalmente, las expectativas sobre la reunión de política monetaria de la Reserva Federal presionan al dólar y contribuyen al avance de la divisa mexicana», añadió Monex.

Previous Post

Impulsa gobernador Américo Villarreal hogares dignos y accesibles

Next Post

Queremos que nuestros estudiantes sean líderes con un profundo sentido humanista: Dámaso Anaya

Next Post
Queremos que nuestros estudiantes sean líderes con un profundo sentido humanista: Dámaso Anaya

Queremos que nuestros estudiantes sean líderes con un profundo sentido humanista: Dámaso Anaya

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.