La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez confirmó las fechas en las que los beneficiarios de la Beca Rita Cetina 2025 podrán recibir su apoyo económico. Este programa otorga un pago bimestral de 1,900 pesos por familia, con un extra de 700 pesos por cada estudiante de secundaria en el hogar.
Los beneficiarios que reciban su tarjeta entre el 5 y el 28 de febrero podrán disponer del depósito a partir de marzo. En caso de extravío o vencimiento de la tarjeta, se podrá cobrar presentando el contrato y una identificación oficial vigente.
Requisitos para recibir la tarjeta
Para la entrega de tarjetas, que inicia el 5 de febrero, madres, padres o tutores deben presentar:
- Identificación oficial (original y copia).
- Acta de nacimiento (del estudiante y del padre o tutor).
- CURP (del estudiante y del padre o tutor).
- Comprobante de domicilio.
Todos los documentos deberán entregarse en copia, excepto la identificación oficial, que debe presentarse en original y copia.
Un programa de apoyo a la educación
La Beca Rita Cetina está dirigida a familias con hijos inscritos en preescolar, primaria o secundaria. Este año, beneficiará a 5.7 millones de estudiantes de secundaria, con depósitos realizados a través del Banco del Bienestar.
El programa lleva el nombre de Rita Cetina, en honor a la educadora que promovió la enseñanza y el acceso a la ciencia entre las mujeres en México. La entrega de tarjetas comenzará con los alumnos de secundaria en escuelas públicas, para después extenderse a otros niveles de educación básica.
Calendario de pago para estudiantes de continuidad
El pago para estudiantes inscritos en Beca Universal Benito Juárez Educación Media Superior y Jóvenes Escribiendo el Futuro se realizará conforme al siguiente calendario:
- 4 de febrero – A
- 5 de febrero – B
- 6 de febrero – C
- 7 de febrero – C
- 8 de febrero – D, E, F
- 10 de febrero – G
- 11 de febrero – G
- 12 de febrero – H, I, J, K
- 13 de febrero – L
- 14 de febrero – M
- 15 de febrero – M
- 17 de febrero – N, Ñ, O
- 18 de febrero – P, Q
- 19 de febrero – R
- 20 de febrero – R
- 21 de febrero – S
- 22 de febrero – T, U, V
- 24 de febrero – W, X, Y, Z
El Gobierno de México invita a las familias beneficiarias a estar atentas a los canales oficiales para recibir información actualizada sobre el proceso de entrega y depósitos.