El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, en colaboración con la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario (UTMART), presentó un innovador proyecto para el cultivo de ostión americano en sistemas suspendidos, con el objetivo de optimizar su crecimiento y fomentar la sostenibilidad en el sector acuícola del estado.
El proyecto forma parte de una estrategia más amplia para aprovechar el gran potencial de Tamaulipas, que cuenta con 500 kilómetros de litoral y la Laguna Madre, favoreciendo a los productores de municipios como Aldama, San Fernando, Soto la Marina y Matamoros.
“La instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, es trabajar en unión y hacer sinergia con las diferentes secretarías, municipios y productores, ya que Tamaulipas tiene un gran potencial que debemos aprovechar para impulsar la producción de ostión”, afirmó Varela Flores.
El proyecto busca promover el crecimiento de las ostras a través de un sistema flotante, utilizando bolsas canastos diseñados específicamente para este propósito, lo que no solo optimiza el proceso de cultivo, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental. Además, se espera que este modelo genere valor agregado a la producción y facilite su acceso a los mercados nacionales e internacionales.
“Este proyecto tiene como principal objetivo la creación de un sistema flotante con materiales más sostenibles, promoviendo el crecimiento de las ostras en su hábitat natural de forma más eficiente”, explicó Varela Flores.
El rector de la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas, Joel Luis Jiménez Galán, destacó que la institución colabora estrechamente con el gobierno estatal para el desarrollo del proyecto, brindando asistencia técnica a través del extensionismo pesquero y acuícola.
El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, destacó que este proyecto forma parte del Programa de Granjas Acuícolas y permitirá producir más de 70,000 organismos de ostión de una talla comercial de 8 centímetros.
Durante la presentación del proyecto estuvieron presentes líderes del sector pesquero y acuícola, así como autoridades de la universidad, quienes respaldan el compromiso de hacer de Tamaulipas un referente en la acuicultura sostenible.