• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Canasta básica aumentó $100 durante el mes pasado: CROC

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
febrero 18, 2018
in Estatal
0
Canasta básica aumentó $100 durante el mes pasado: CROC

Lorenzo Balderas Castillo representante de la los trabajadores de la rama de la construcción de la CROC de Tamaulipas y presidente de la Unión de Pobreros y Trabajadores de la rama de la construcción Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

19RMS5

Ramon Mendoza S

Reportero

 

Aunque los salarios no han alcanzado el nivel deseable para que las familias puedan vivir dignamente con el ingreso de una sola persona en el hogar, antes bien, se deben juntar dos o más salarios por familia para apenas sobrellevar la vida diaria, es la inflación lo que más afecta a la clase trabajadora.

Así lo expuso el secretario general de la Unión de Obreros y Trabajadores de la rama de la construcción adheridos a la CROC en Tamaulipas Lorenzo Balderas Castillo, quien refirió que tan solo en el mes de enero la canasta básica registró un incremento de alrededor de 100 pesos en general, de ahí que aquello que se podía comprar con poco más de mil 300 pesos en diciembre, ahora cuesta más de mil 400 pesos.

Esto es indicativo de que no son los salarios, sino la inflación lo que más afecta a quienes se esfuerzan por capacitarse, prepararse y realizar mejor su trabajo, pues apenas logran llevar un poco más de dinero a su casa, cuando el incremento en artículos de la canasta básica se refleja.

Sucede que en cuanto un trabajador apenas ha logrado mejorar sus ingresos “Empezamos a sufrir las consecuencias como sucede ahora”.

Mencionó que si bien las cifras del INEGI marcan cierta estabilidad, la realidad no se refleja en los números ni cuentas, sino en el bolsillo de los trabajadores y en el desembolso diario.

Cabe mencionar que la canasta básica es un conjunto de bienes y servicios indispensables para que una familia pueda satisfacer sus necesidades de consumo a partir de su ingreso, y en México ésta contempla alrededor de 80 productos, entre los cuales se consideran los que son parte de la despensa y servicios básicos.

Por lo que respecta a los alimentos, tan sólo en la última semana de febrero, el aguacate es el producto que más subió, pues ahora cuesta hasta 20 pesos más, de ahí que es posible encontrar el kilo entre 45 y 68 pesos, el limón subió poco más de 40 pesos y la bolsa de dos kilos de azúcar también se encuentra entre 30 y 40 pesos.

En tanto el jitomate de estar entre seis y ocho pesos, ahora hay lugares en que se vende a 20 pesos o más, lo mismo ocurre con la cebolla que ahora se oferta entre los 11 y 14 pesos y el huevo también llega a costar entre 28 y 40 pesos el kilo.

 

Previous Post

Se reducirá inseguridad en Victoria con 4 mil lámparas: Cabildo

Next Post

Imparte FADU-UAT cursos especializados a estudiantes de arquitectura

Next Post
Imparte FADU-UAT cursos especializados a estudiantes de arquitectura

Imparte FADU-UAT cursos especializados a estudiantes de arquitectura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.