• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Derechos Humanos insta a cumplir con recomendaciones pendientes

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
febrero 19, 2018
in Noticias, Principal
0
Derechos Humanos insta a cumplir con recomendaciones pendientes
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Ntx

Ciudad de México

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamo a las autoridades de los tres niveles de gobierno a cumplir a la brevedad con las recomendaciones que tienen pendientes, a fin de que las víctimas reciban la reparación y restitución a la que tienen derecho, así como el que la verdad y la justicia lleguen a todos los casos.

De acuerdo con su Informe de Seguimiento de las Recomendaciones 2018, indicó que éstas son prácticamente aceptadas en su totalidad, pero su cumplimiento presenta demoras considerables.

“Las autoridades aceptan las recomendaciones, pero tardan mucho en cumplirlas, razón por la cual la CNDH formula un enérgico exhorto a todas las autoridades que tengan puntos recomendatorios pendientes, para que den pronto y real cumplimiento a los mismos”, anotó.

Mediante un comunicado, señaló que el incumplimiento de las recomendaciones lleva implícita la revictimización de quien vio vulnerado sus derechos fundamentales.

Así, conforme a los datos contenidos en el Informe de referencia, al 3 de enero de 2018 la CNDH ha emitido un total de dos mil 688 recomendaciones, dirigidas a tres mil 348 autoridades.

El número de Recomendaciones incluye las 11 emitidas por violaciones graves –nueve de origen y dos recalificadas, 80/2013 y 51/2014— dirigidas a 30 autoridades.

Del total de puntos recomendatorios contenidos en cada una de las Recomendaciones emitidas, al inicio de 2018 habría dos mil 151 puntos recomendatorios pendientes de cumplimiento, dirigidos a 503 autoridades –253 federales, 181 estatales y 69 municipales—.

Del total de Recomendaciones emitidas, el mayor número se ha hecho a las autoridades de las entidades federativas, con 53 por ciento del total, seguido de 36 por ciento a las autoridades federales y 11 por ciento a las municipales.

De los puntos recomendatorios que se encuentran en trámite, los más frecuentes están relacionados con Garantías de no repetición, mil 132 (52.62 por ciento); Atención a la víctima, 521 (24.22 por ciento) y Procedimientos administrativos y/o penales seguidos en contra de los servidores públicos, 407 (18.92 por ciento).

La autoridad con mayor número de recomendaciones en trámite es la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), con 59; seguida del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con 49, y la Procuraduría General de la República (PGR), con 33.

Por otra parte, las entidades federativas cuyas autoridades han recibido más recomendaciones son Oaxaca, 238; Guerrero, 216; Chiapas, 199; Veracruz, 188, y Chihuahua, 150.

El Informe de Seguimiento de Recomendaciones puede consultarse en el enlace:http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Informes/Especiales/Informe-recomendaciones-2018.pdf

Previous Post

Imparte FADU-UAT cursos especializados a estudiantes de arquitectura

Next Post

Regresarían producción de maíz palomero a Tamaulipas

Next Post
Regresarían producción de maíz palomero a Tamaulipas

Regresarían producción de maíz palomero a Tamaulipas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.