• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Se dañan tres mil hectáreas de siembra con heladas en Victoria

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
febrero 19, 2018
in Estatal
0
Se dañan tres mil hectáreas de siembra con heladas en Victoria

Roberto Báez Huerta Director de Competitividad Rural del ayuntamiento local Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

20RMS2

Ramón Mendoza S

Reportero

 

Un aproximado a las tres  mil hectáreas de siembras entre maíz, frijol, sorgo y cítricos se afectaron con la onda gélida  que azotó esta parte centro del Estado durante los más recientes meses, afectando los cultivos de Victoria, Güemes, Padilla e Hidalgo.

Roberto Báez Huerta Director de Competitividad Rural del ayuntamiento local expresó que los daños que presentan los cultivos son parciales en su mayoría.

Comentó que las labranzas más afectadas son los que se encontraban en una etapa donde no habían tenido la oportunidad de riego, pero se tiene que esperar unos días para cuantificar el daño.

“Hicimos un levantamientos  vía comisariados ejidales y delegados ejidales con los productores de mi frijol sorgo y cítricos teniendo un afectación de tres mil hectáreas por las fuertes  heladas e hicimos el reporte correspondiente  Cader  de Ciudad Victoria y este su ve a la Secretaria de Desarrollo Rural” precisó.

Autoridades de Sagarpa y la Secretaría de Desarrollo Rural en la entidad, confirmaron que se tiene un registro de afectaciones.

“Realmente debe de ser alrededor del 5 por ciento de afectación al agro local,  son tres mil hectáreas afectados entre los tres cultivos pero el ms afectado es el sorgo y cítricos, en este ultimo la afectación fue en arboles de reciente plantación menores a los tres años  que sufrieron congelación y en el tema del sorgo  fue la gente que sembró en el ciclo tardío” subrayó.

Y ahora lo que buscan los productores en coordinación con las autoridades es echar mano del seguro catastrófico.

“Este es un tema que tenemos  con la aseguradora ya que no se sembró en los ciclos que establece la Sagarpa y es parte de un  protocolo que se tiene que cubrir para lograr el beneficio de este seguro; En el caso de los citr4icos cambio su cultivo a limón italiano y lamentablemente son los más afectados”

“En número y monetario estamos hablando que una hectárea te cuesta de 10 a 15 mil pesos sembrarla,  más todo el fertilizante y todo lo demás que se haya pagado, se está trabajando con el gobierno federal y estatal para acceder al seguro catastrófico”.

Previous Post

En camino chalecos antibalas y radios Matra a 98 tránsitos

Next Post

Reglamento de ciclovía entraría en vigor hasta marzo

Next Post
Reglamento de ciclovía entraría en vigor hasta marzo

Reglamento de ciclovía entraría en vigor hasta marzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.