• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Detectan con insectos contaminación de ecosistemas acuáticos

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
febrero 28, 2018
in Estatal
0
Detectan con insectos contaminación de ecosistemas acuáticos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cd. Victoria, Tam., 28 de febrero de 2018.

Detectan con insectos contaminación de ecosistemas acuáticos

·  En proyecto que desarrollan investigadores de la FIC-UAT.

Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrollan un proyecto para analizar mediante el uso de bio-indicadores, la calidad de cuerpos de agua y su exposición a elementos contaminantes.

La investigadora del Cuerpo Académico Ecología y Conservación de la Biodiversidad, Dra. Karla Yolanda Flores Maldonado explicó que a través de la línea de investigación “Bio-indicadores para calidad de hábitat”, trabajan con organismos vivos para detectar que tan saludable es un ecosistema.

“Estos bio-indicadores pueden ser las libélulas, los caballetes y otros insectos, que me digan si esa agua se puede tomar, si el río tiene las condiciones adecuadas, si no es un río que contenga metales pesados, todo lo que implica salud pública”, explicó.

Refirió que actualmente desarrollan un proyecto en el Río Frío de Gómez Farías, Tamaulipas, que nace de la tesis de licenciatura de Alexis Osvaldo Rangel Ramírez.

“Alexis es recién egresado de la carrera (Ciencias Ambientales) trabaja con diversidad de insectos acuáticos como bioindicadores; y está trabajando con el agua del Río Frío, que se encuentra en la Reserva de la Biosfera el Cielo, en Gómez Farías”, indicó.

“Los insectos son muy diversos y hay especies que llegan a crecer mucho lo cual indica una buena calidad de vida, no solo es diversidad, sino la calidad de la diversidad. Se está haciendo una muestra de la diversidad de los insectos del río y se va publicar un artículo”, agregó.

Comentó que hay insectos muy resistentes y otros que no resisten el agua contaminada, y hay incluso los que si sobreviven a los contaminantes.

“Todo esto lo dice un organismo, primero si es contaminante, y después a nivel celular, luego a nivel tejido, órgano, especie, población y comunidad”, puntualizó.

A este respecto el tesista, Alexis Osvaldo Rangel Ramírez, detalló que participa con otros estudiantes en el proyecto que nace de su trabajo de titulación de Ingeniería en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAT.

“Mi trabajo se llama Bioindicadores Macroinvertebrados de la Calidad del Agua en el Río Frío de Gómez Farías, Tamaulipas; creo que es importante para el cuidado del medio ambiente, porque todo lo que arrojamos a un cuerpo de agua se regresa directa o indirectamente”.

“En este caso los bichos te marcan la pauta de cómo va esa contaminación, hemos ido a campo y hemos encontrado una diversidad de insectos y hemos visto que el agua es de buena calidad, la comunidad ha participado en las labores de limpieza”.

“También se les ha llevado el programa de educación ambiental, han participado desde adultos hasta niños. En el caso del proceso, se colectan los insectos en la parte baja del río, se meten en frascos para las muestras y se conservan, luego se identifica en familias y orden, y para ver la calidad del agua del río”, concluyó.

Previous Post

Neymar se operará y no estará contra el Real Madrid

Next Post

Coordinará Melhem campaña de Meade en Tamaulipas

Next Post
Coordinará Melhem campaña  de Meade en Tamaulipas

Coordinará Melhem campaña de Meade en Tamaulipas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.