8RMS2
Ramón Mendoza S
Reportero
El Instituto Registral y Catastral de Tamaulipas conoce de manera aislada los casos de “Robo de Identidad” en materia inmobiliaria según fue expuesto por su titular Juan Joaquín Ramírez Martínez.
Informo que están al tanto de asuntos relativos al tema pero no son la ventanilla para dar entrada a esta clase de ilícitos.
La actual legislación civil, la regulación notarial y el sistema registral estatal (a través del cual el gobierno reconoce los derechos de propiedad privada de las personas) mantiene vigente sistemas internos para evitar que se produzcan transacciones ilícitas que pueden ocasionar que alguien sea desposeído de sus propios inmuebles.
Sin embargo al dar publicidad a los actos que de fe pública realizan los notarios son enterados cuando se ventilan de forma judicial esta clase de ilícitos sobre todo cuando al usurpar la identidad de otro puede permitir al delincuente contratar créditos falsos y hacer operaciones de comercio de predios abandonados y en casas de interés social que promocionan organismos como el Infonavit.
“No hay todos los días pero de repente sale alguno, te puedo decir que hace un mes solucionamos un caso de robo de identidad en este año, y se da mucho (robo de identidad) en la parte de las casas de interés social del Infonavit, predios abandonados, pero más con los derechohabientes que utilizan información del mismo para hacer un expediente, arman todo y luego resulta que esa persona nada tiene que ver” acotó.
Refirió que no los tienen cuantificados en bases y siguen trabajando en la búsqueda cada vez que haya de alguna manera una queja.
“No somos la ventanilla, recordemos que somos un instituto que da publicidad a los actos que un notario viene y registra, y ellos están investidos de fe pública, cuando a alguna persona se sienta agraviada por un robo de identidad lo único que tiene que hacer es tratarlo por la vía judicial” apuntó.
“Y después de tratarlo por la vía judicial como somos el organismo para dar publicidad entramos para generar la información correspondiente a los juzgados en base a la solicitud que nos hagan para ir dirimiendo el asunto y que el juez en todo caso determine quién tiene la razón” enfatizó.
