Ramón Mendoza S
Reportero
El Grupo Cívico Tamaulipeco que encabeza Irma Trejo Córdova pidió a los candidatos a los diversos puestos de elección popular dejar a un lado las descalificaciones y la guerra sucia que han proliferado en las inter-campañas presidenciales y llamó a la ciudadanía a exigir a los abanderados propuestas claras y compromisos concretos
Refirió que el principal reto que enfrentan las autoridades electorales en Tamaulipas es que la “Guerra sucia” que impera a nivel nacional no vaya a repetirse en las campañas políticas locales por lo que es necesario corregir a tiempo este fenómeno antisocial.
Un ejemplo de lo anterior fue lo que se vivió en las inter-campañas presidenciales que además de costosas y sin saber a ciencia cierta para que sirvieran, solo se buscó liquidar y avasallar al adversario.
“Es necesario reformar la ley electoral para evitar la guerra sucia entre candidatos, en la que se dañe a la familia, con sanciones más severas hasta el grado de anular la elección o sacarlos de la contienda” planteó la entrevistada.
En el caso de Tamaulipas el IEETAM debe solicitar a los candidatos de cada instituto político se conduzcan con civilidad y alejarse de las “Campañas de lodo y estiércol”, además hacer propuestas de desarrollo que realmente le interesen al electorado.
“Propuestas sobre prácticas positivas para desempeñarse durante las campañas electorales, a fin de que se comporten con civilidad, claridad en los procesos, educación, con un señalamiento claro al hartazgo que hay a las guerras sucias y las difamaciones”.
La fundadora del desaparecido Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) pidió fortalecer y generar nuevas estrategias que permitan incluir a las clases mayormente marginadas de la población a las cadenas de valor, ya que considera importante que arriben mejoras sustanciales en los ingresos del pueblo.