• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Es la musa de Disney en ‘Coco’

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
marzo 10, 2018
in Espectaculos
0
Es la musa de Disney en ‘Coco’
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Sun

Ciudad de México

Seres mágicos con alas de dragón y patas de felino se apoderan de las calles. Surgen de la imaginación de hombres y mujeres que desde niños, esculpen madera para dar vida a lo inimaginable.

En el taller de Jacobo y María Ángeles, uno de los más populares de la localidad, trabaja Estela Fabián Mendoza, cuya imagen ha recorrido el mundo a través de la pantalla, pues sirvió de inspiración para crear el personaje de Elena Rivera, la abuelita de Miguel, protagonista de la película de Disney Pixar, “Coco”.

LA REALIDAD SUPERA LA FICCIÓN

Estela tiene 65 años y seis nietos, uno de ellos también se llama Miguel. Desde hace 18 años es cocinera en el taller que a diario brinda comida a unas 100 personas. Doña Estela revela que desconocía ser parte de la fuente de inspiración para la cinta. La sorpresa se asoma en su blanca sonrisa: “no lo tomé en cuenta”, asegura.

Los acercamientos de la producción, que recientemente ganó el Oscar a Mejor Película Animada fueron espontáneos, dice. El staff visitó el taller durante cuatro años consecutivos en la temporada de Todos los Santos.

“La veían cómo era y cómo actuaba”, comenta Elizabeth Pérez, amiga de la mujer. “Cuando estrenaron la película, nuestro jefe estuvo promocionándola, nos pedía que la viéramos”.

Lázaro Fabián, uno de los colaboradores del taller, admite que el parecido es innegable, pero reitera que nunca hubo un acercamiento formal con Estela o el personal del taller.

“Los de la película sólo platicaban, venían y veían lo que hacíamos, nunca me tomaron una foto o un video”, recuerda Estela y niega haber recibido alguna gratificación.

“¿Que yo salgo en la película?, yo no lo creía y cuando la vi dije ‘¡ay, Dios mío, sí se parece a mí’”, confiesa entre risas. Estela y Elena tienen un rostro similar, gestos idénticos y una vestimenta peculiar: falda larga, blusa de manga corta y un mandil a cuadros, como el que usan las abuelitas de la comunidad.

Sin embargo, afirma que hay una diferencia muy puntual entre la caricatura y ella: el carácter. Admite ser explosiva, pero insiste en que los enojos le duran sólo un rato, pero si los nietos lo merecen, es muy útil recurrir a los chanclazos, agrega.

Su rutina y estilo de vida no han cambiado. Sin embargo, poco a poco la gente ha empezado a preguntar por ella. “La famosa”, le dicen algunos.

“Vamos a tomarnos una foto”, le han dicho algunos de sus familiares, quienes han presumido el parentesco en redes sociales.

Mientras limpia kilos de ejote en la mesa de la cocina del taller, relata que una de sus más grandes pasiones desde niña es la cocina tradicional. Es hija de campesinos, quienes también elaboraban alebrijes.

“Después de que mi esposo murió, me vine a trabajar a la cocina. Tengo cinco hijos que son artesanos y también saben cocinar”.

PUEBLO MÁGICO

Tilcajete hoy busca convertirse en uno de los pueblos mágicos del Estado. Pobladores reconocen que la noticia de que Estela “sale en la tele” rápido se ha propagado, pero reiteran que el pueblo ya era conocido por el talento de sus artesanos.

“No queremos que la gente piense que buscamos posicionarnos como pueblo mágico por la película. Y si nos dan el nombramiento, no queremos que piensen que es por Disney. El pueblo tiene su prestigio, gracias al trabajo de sus artesanos”, recalca Lázaro Fabián. La última visita de los realizadores fue ocho meses antes de que Esta se estrenara y fue dedicada a ver los alebrijes y recorrer la comunidad.

Previous Post

Así han aceptado los gemelos a su nuevo papá

Next Post

Barra de abogadas promueven respeto a derechos humanos

Next Post
Barra de abogadas promueven respeto a derechos humanos

Barra de abogadas promueven respeto a derechos humanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.