• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

El Senado de la República cierra el año con siete leyes nuevas

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
diciembre 26, 2017
in Noticias, Principal
0
El Senado de la República cierra el año con siete leyes nuevas

Senado cerró el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la 63 Legislatura con una reforma constitucional, siete leyes de nueva creación, 63 reformas a otros ordenamientos y 12 decretos de diversa índole.

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República cerró el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la 63 Legislatura con una reforma constitucional, siete leyes de nueva creación, 63 reformas a otros ordenamientos y 12 decretos de diversa índole.

En un comunicado, el presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, resaltó que fue un intenso de diálogo y construcción de acuerdos.

De septiembre a diciembre de 2017 se llevaron a cabo 34 sesiones ordinarias, cinco solemnes y una de congreso general.

Los Grupos Parlamentarios y senadores independientes presentaron 304 iniciativas, de las cuales 109 corresponden al Grupo Parlamentario del PRI, 58 al PAN; 58 al PT; 31 al PRD; una al PVEM; 16 a senadores sin grupo parlamentario, 26 conjuntas, una del Ejecutivo Federal y cuatro de congresos estatales.

También se aprobaron siete leyes de nueva creación, entre ellas, la general de archivos, de seguridad interior, para regular las instituciones de tecnología financiera y la general de biodiversidad.

Cordero Arroyo reconoció el compromiso de todas y todos los senadores por analizar y debatir con respeto y responsabilidad los temas de la agenda legislativa.

«Ha sido un periodo intenso de construcción de acuerdos, de trabajo arduo en comisiones y de jornadas fructíferas en este pleno. De esa intensidad los números hablan. Aprobamos una significativa reforma constitucional, la cual nos permite retomar el procedimiento para elegir al próximo fiscal general de la República», expresó.

A detalle se aprobó la Ley de las Instituciones de Tecnología Financiera, conocida como Fintech; la Ley de Catastros, una nueva Ley de Archivos y la Ley General de Biodiversidad.

También, entre los logros de este periodo, podemos contabilizar más de 65 reformas a diversos ordenamientos vigentes y la aprobación de 12 decretos en diversas materias.

El presidente del Senado subrayó que el paquete económico fue aprobado en tiempo y forma en la Ley de Ingresos de la Federación 2018, que prevé una recaudación de cinco billones 279 mil 667 millones de pesos y establece un fondo de reconstrucción para las zonas afectadas por los terremotos y otros fenómenos naturales. En cuanto a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, que otorga a los estados mayor maniobra en el uso de sus ingresos excedentes, dijo que se aprobó a fin de dar mayor celeridad a la atención de la población afectada por desastres naturales. Además, los legisladores aprobaron y remitieron al Ejecutivo una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, a fin de facultar la vigilancia sobre los derechos de las audiencias y que el IFT ordene la suspensión precautoria de transmisiones que violen las normas, sin que esta atribución se aplique a programas noticiosos.

En este periodo eligieron a los nueve integrantes de la Asamblea Consultiva de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, a tres consejeros honoríficos del Consejo Consultivo de la CNDH y a 17 magistrados electorales locales, así como 35 ratificaciones a nombramientos, 11 embajadores y tres cónsules generales, así como el otorgamiento de 153 grados militares y 198 navales.

Previous Post

Cambio de razón social no afecta contrato colectivo de trabajo en maquiladora

Next Post

Un cortocircuito provoca incendio en vivienda

Next Post
Un cortocircuito provoca incendio en vivienda

Un cortocircuito provoca incendio en vivienda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.