Ramon Mendoza S
Reportero
Los altos niveles de desempleo obligan a cientos de trabajadores de la rama de la construcción buscar acomodo en obras que se llevan a cabo en estados del norte y sur del país como Nuevo León y San Luis Potosí.
La falta de seguridad y certeza jurídica en la zona centro de Tamaulipas para que aterricen más inversiones y abatir el desempleo, el cual sigue creciendo de manera desproporcional en todo el estado, son factores que tienen agobiado al sector obrero.
Incluso algunos trabajadores sobre todo de la rama de la construcción han comenzado a emigrar al norte ya sea a la frontera tamaulipeca o el estado de Nuevo León y San Luis Potosí en busca de empleos.
Lorenzo Balderas Castillo dirigente de la Unión de Obreros y Trabajadores de la rama de la construcción adheridos a la CROC en Tamaulipas indicó que esos factores son los que se siguen señalando a los tres órdenes de gobierno federal, estatal y municipal, para evitar que más gente se quede sin empleo.
“Tenemos unos tres mil compañeros obreros sin trabajo, tienen empleo temporal y en obras particulares, muchos han comenzado a emigrar a la frontera y el estado de Nuevo León porque aquí no hay trabajo, no hay obras” afirmó.
Y aunque se está atendiendo de forma puntual, aún falta que se ponga más atención sobre todo en estos dos rubros que es el gestionar y buscar empresas transnacionales para que inviertan en territorio tamaulipeco y la otra generar fuentes de empleo, la infraestructura se tiene más no la voluntad.
Añadió que esta semana una compañía contratista solicitó más de 400 trabajadores para laborar en una obra que se ejecuta en el Estado de San Luis Potosí, “Estamos apenas analizando porque tenemos que saber las condiciones en las que quieren que se vayan los compañeros”, dijo.
Indicó que ante la falta de oportunidades en Victoria donde hay muy pocas obras, los trabajadores de la construcción se han mostrado entusiastas para salir a otros estados de la República donde puedan tener un empleo e ingresos para mantener a sus familias.
“Muchos de ellos quieren ir y constantemente me hablan por teléfono para preguntarme cuándo y dónde hay trabajo (…) entonces en eso estamos porque no hay trabajo y la gente está desesperada, hay mucho desempleo por donde quiera, no se ve que vengan obras nuevas esto va mal”, subrayó.