Por: Reforma
Ciudad de México
Un tribunal federal resolvió en definitiva que fue legal el aseguramiento de cuentas y bienes de una empresa del futbolista Rafael Márquez, decretado por la PGR luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo designó como persona relacionada con un capo del narcotráfico.
El Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal revocó el amparo concedido en enero pasado a Márquez por la Jueza Luz María Ortega, quien había determinado que la PGR no justificó de manera suficiente el vínculo entre la empresa y el delito de lavado de dinero bajo investigación.
Según registros oficiales, el fallo contra la empresa Prosport & Health Image fue dictado por el tribunal colegiado en sesión del 15 de marzo, por mayoría de los magistrados Roberto Lara y María Elena Leguizamo Ferrer, quienes rechazaron un proyecto de su colega Tereso Ramos que confirmaba el amparo.
El expediente fue returnado a Leguizamo para que redacte la versión final de la sentencia, o engrose, que aún no ha sido notificada oficialmente, por lo que se desconocen los argumentos de la mayoría.
Una vez que se notifique la sentencia, también quedará sin efectos la suspensión definitiva que la Jueza Ortega había concedido a Prosport, misma que le permitía acceder a sus bienes.
Otra empresa de Márquez que seguramente correrá la misma suerte es Grupo Terapéutico Hormaral, a la que PGR le aseguró una cuenta en Banorte y dos inmuebles en Guadalajara y Puerto Vallarta.
La Jueza Ortega concedió el amparo a Hormaral el pasado 31 de enero, pero la revisión de PGRtambién fue turnada el 8 de marzo al Sexto Tribunal Colegiado, que previsiblemente sostendrá el mismo criterio.
Según el Departamento del Tesoro, un total de ocho empresas y asociaciones civiles de Márquez están vinculadas con las actividades de narcotráfico de Raúl Flores Hernández “El Tío”, quien está preso en México a la espera de su extradición.