3RMS2
Ramón Mendoza S
Reportero
La Semana Santa que acaba de concluir fue la más trágica de 2018: se registraron dos muertes en 15 accidente de tránsito, todos a causa del manejar en estado de ebriedad.
Leoncio Ariel López Talamantes Director de Tránsito y Vialidad del municipio dijo que lamentablemente el saldo es trágico con siete días trágicos en lo que va del año.
“Lo que fue la semana santa tuvimos 15 accidentes viales, de los cuales uno iniciando la semana santa fue fatal, el día de ayer ( domingo) tuvimos el atropellamiento de un niño el cual falleció, las dos causas fue por conductores en estado de ebriedad, hubiéramos querido que fuera saldo blanco que no se logró” apunto.
Indico que en cada uno de los eventos se levantó el parte del accidente y en otros la consignación del presunto responsable ante el Agente del Ministerio Publico (AMP).
“La primera persona falleció en el lugar la segunda persona si se puso a consignación del AMP; Los operativos seguirán igual, lo que si es que el Operativo Mescal lo vamos a tener que cambiar a otros días por que ya es como si nos hubieran tomado la medida, no es porque una infracción es por cuestiones de seguridad de la ciudadanía”.
Cancelarán licencia a ebrios reincidentes
Censarán a infractores
La Dirección de Tránsito y Vialidad del municipio procederá a la cancelación de la licencia de manejo a todos los ebrios reincidentes del municipio.
Leoncio Ariel López Talamantes adelantó que otra medida drástica que también se va a implementar es la suspensión por tres meses de la licencia de manejo, e incluso la cancelación definitiva de la misma procediendo a integrar un padrón de quienes no aprueban la prueba de alcoholemia.
“Estamos trabajando en ello, ya se empezó con un registro de ciudadanos que continúan estas arbitrariedades, con dos o tres se suspende la licencia y al final se cancelara; Todavía no, empezamos el registro hace una semana, ahorita tenemos tres”
Además de lo anterior las autoridades municipales han optado por cambiar los horarios y días del ‘Operativo Mezcal’, como una estrategia para detectar desde temprana hora a los automovilistas que circulan bajo los influjos del alcohol.
“Cambiar los horarios y días, a partir de hoy, no puede ser que el ciudadano este ingiriendo bebidas alcohólicas a más temprana hora para evitar que después de las 8 o 9 de la noche sea sorprendido, ahorita solo fueron 21 pruebas positivas pero fue por lo mismo de que se pone el operativo pero dejan de circular antes” acotó.
“No va a hacer diario pero se harán de forma aleatoria, cualquier día de la semana, y los horarios tendrán que bajarse a las 4 o 5 de la tarde y 10 de la mañana; Por lo general los infractores son itinerantes, por eso la idea de llevar el control monitoreando y con dos se suspende la licencia y con tres se cancelara, la suspensión seria por tres meses pero ya cuando se cancela se hace un reporte a la fiscal para que no entregue un nuevo documento” acotó.

Foto Mendoza