Por: Reforma
Cd. de México.
Aunque ayer fue liberado el ortopedista pediatra Luis Alberto Pérez Méndez, acusado en Oaxaca de homicidio doloso eventual por una presunta negligencia médica, los galenos y enfermos de algunos hospitales del País trabajan bajo protesta.
Con sus manifestaciones exigen que el Congreso de la Unión apruebe una iniciativa para retirar del código penal, de manera definitiva, el agravante de dolo eventual cuando se trata de una responsabilidad médica.
También piden que la carta de consentimiento informado tenga peso dentro de un juicio, que se asignen más recursos al sector salud y que los hospitales cuenten con insumos necesarios para funcionar.
En el Hospital Regional de Poza Rica, Veracruz, los profesionales de la salud exigieron con pancartas descriminalizar la labor médica.
Galenos del Hospital de la Mujer y del Hospital Rovirosa, en Villahermosa, protestan a la entrada de las instalaciones con pancartas que pedían respeto a su profesión.
La Unidad de Medicina Familiar del ISSSTE, en Tejupilco, Hidalgo, sólo atiende urgencias médicas, y en el Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud (Cepas) de Amatepec, perteneciente a la Secretaría de Salud del Estado de México, también colocaron carteles de protesta.
Los hospitales civiles de Guadalajara organizaron un paro, sin afectar los servicios de atención médica, y una conferencia de prensa para informar las demandas del gremio médico. Ahí, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud pidió la destitución del Fiscal de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, por el caso del traumatólogo encarcelado en ese estado.
En tanto, en la Ciudad de México profesionales de la salud protestan con mantas en el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez, en Tlalpan, y en el Hospital Pediátrico de Iztapalapa.
Mientras que en Oaxaca los galenos se manifiestan en el Hospital Regional «Presidente Juárez» del ISSSTE, y frente a las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia de la entidad.
En Campeche, un grupo de profesionales de la salud protestó también afuera del edificio del Poder Legislativo.