4RMS1
Ramon Mendoza S
Reportero
La regidora Samira Marduk Guerrero Rodríguez, presidenta de la comisión de equidad de género en el cabildo local, reconoce que el problema de violencia en el noviazgo no es grave pero se detecta desde la secundaria y se está viendo como algo ya muy común donde impera todavía mucho el machismo.
Reconoció que existen casos donde se tienen reportes que existe esta violencia en las relaciones de noviazgo desde los adolescentes que están en secundaria, y de ahí también en preparatoria y en nivel profesional.
“Si, nada más ya también en los noviazgos, empiezan ya con la violencia ya no tanto física sino psicológica” aseveró.
Por ello dijo que es necesario que a través de diferentes instancias se tenga que fortalecer a las mujeres jóvenes y adolescentes para que tengan herramientas suficientes para evitar ser víctimas de la violencia en el noviazgo.
“Hay mujeres que a veces se atreven a denunciar pero ya no buscan mayor apoyo de las instituciones entonces muchas veces ahí es donde ellas deberían de poner de su parte para ser parte de una terapia y seguir todo el proceso”.
Este problema no se debe de ocultar sino decirlo porque solo así se puede ver la mejor forma de enfrentarlo y solucionarlo.
“Estamos analizando y quien lleva las estadísticas sobre el tema tienen el reporte del 2016, están por darle a Victoria que es el Instituto de la Mujer aquí en el municipio darnos todo el reporte oficial por qué no lo tenemos aún exacto” apuntó.

Foto Mendoza