• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Un 50 por ciento de palapas no pagan licencia de alcoholes en Victoria

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
mayo 2, 2018
in Estatal, Principal
0
Un 50  por ciento de palapas no pagan licencia de alcoholes en Victoria

El ayuntamiento de Victoria busca someter al orden público y en base a la concientización ciudadana a poco más de 240 palapas campestres que hay en la ciudad ya que muchas de ellas operaban de forma irregular cuando hay consumo de alcohol sin el permiso correspondiente Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

3RMS2

Ramón Mendoza S

Reportero

 

Alejandro Vázquez Herrera regidor presidente de la comisión de alcoholes y espectáculos del cabildo local
Foto Mendoza

El 50 por ciento de las 240 palapas para fiestas que operan en la capital del estado evaden el pago de tres mil 800 pesos que cobra el municipio por otorgarles el permiso, reveló el regidor en el Cabildo Local, Alejandro Vázquez Herrera.

El presidente de la comisión de alcoholes y espectáculos del cabildo local señalo que la exhortación  para los propietarios de estos inmuebles es solicitar el permiso correspondiente a las fiestas que ahí se celebran cuando hay consumo de alcohol.

“Creemos que solo un 50 por ciento de los  propietarios de estos inmuebles cumplen con este requisito, la exhortación para que regularicen esta situación es permanente y me refiero a esas palapas que se rentan para fiestas donde hay consumo de alcohol” expreso.

Refirió que algunos de estos lugares están totalmente cerrados y muchas veces ni siquiera cuentan con un letrero que indique que ahí es un negocio, además consumen bebidas embriagantes.

Adelantó que el municipio, a través de la dirección de alcoholes, va a realizar un censo para crear un padrón de todos los negocios que existen de este tipo y así obligarlos a pagar los 3 mil 800 pesos cada vez que tengan planeada hacer una fiesta o reunión.

“Hacemos este censo porque muchas palapas no solicitan el permiso”, dijo tras añadir que algunas lo hacen por desconocimiento, es decir, que nadie les ha dicho que para poder hacer una fiesta o reunión deber solicitar el permiso al municipio.

Por último advirtió que después de integrar dicho padrón de negocios van a proceder en contra de todos los propietarios de los mismos que realicen fiestas con bebidas embriagantes sin antes haber solicitado el permiso al Ayuntamiento.

Previous Post

Quitar la basura electoral, responsabilidad de partidos políticos

Next Post

Transportistas piden a SOPE delimitar paraderos oficiales con ciclovia

Next Post
Transportistas piden a SOPE delimitar paraderos oficiales con ciclovia

Transportistas piden a SOPE delimitar paraderos oficiales con ciclovia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.