• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Industria inteligente requiere de 14 expertos en mecatrónica

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
mayo 3, 2018
in Estatal
0
Industria inteligente requiere de 14  expertos en mecatrónica
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Diana Laura Hernández

Victoria, Tam.- Para generar expertos de la industria inteligente o ciberindustria, próximamente se estaría realizando un foro de «Tam Emprende», similar al evento realizado recientemente sobre robótica, anunció Jesús Villarreal Cantú, como encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico en el Estado.

En este foro, explicó, se contaría con la participación de varias universidades involucradas en el tema de la robótica, tanto de la UTT y la UAT, que tienen mucho que aportar al foro y buscar los mecanismos para cubrir el déficit de 14 mil expertos en mecatrónica que se requiere en Tamaulipas.

«Estamos trabajando con las autoridades educativas, porque buscamos generar especialistas en la Industria inteligente o Ciberindustria del futuro, o como también se llama industria 4.0», puntualizó.
Destacó que ese déficit de 14 mil expertos en el tema, se ha ido abatiendo por las universidades que sienten un gran compromiso con sus estudiantes de que conforme van egresando de las diversas carreras, se van ocupando en la industria de la mecatrónica.

«Por ejemplo, estamos trabajando en coordinación con una empresa de Reynosa, que se ha convertido en la primera en exportar tecnología a China», precisó el funcionario estatal, al destacar que en Tamaulipas, si hay recurso humano preparado para desarrollar tecnología de primera.

Hasta hace unas semanas, un egresado del Instituto Politécnico Nacional, estuvo en Victoria, para hacer algunos estudios sobre el tema de la mecátronica y dejo claro que tendrían que pasar algunos 10 años para pasar de meros prototipos al desarrollo real de tecnologías.

Jair Cuervo, como egresado de la IPN, comentó que dos años antes de egresar de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, estuvo en China gracias al programa de Movilidad Académica del instituto, desde donde noto el evidente adelanto como cuna del desarrollo de las tecnologías.

Y en ese sentido, llamó a los gobiernos, a no quedarse simplemente en el apoyo en becas a universitarios, sino darle seguimiento durante y después de haber terminado la carrera.

Previous Post

Se perforarían 15 pozos este 2018, asegura CEAT

Next Post

Capacitadores electorales ante el riesgo de la delincuencia común

Next Post
Capacitadores electorales ante   el riesgo de la delincuencia común

Capacitadores electorales ante el riesgo de la delincuencia común

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.