8RMS4
Ramon Mendoza S
Reportero
Por ser año electoral directivos de la ONAPAFA en Tamaulipas confían que el gobierno federal emita un decreto de nacionalización de vehículos Americanos que vendría a robustecer las finanzas del estado a razón de cinco mil pesos por unidad.
Benito Villela Sáenz dirigente de la Organización Nacional De Protección Al Patrimonio Familiar (ONAPPAFA), declaró que si el decreto para nacionalizar vehículos “chocolate” se emite a través del congreso de la unión y el ejecutivo federal, se tendría una estabilidad social muy importante con miras a las elecciones venideras.
Hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que lleven a cabo el decreto para que las familias que poseen un auto de procedencia extranjera se vean beneficiadas.
“A nosotros nos gustaría que realmente se diera el decreto en este mismo año, que impulsaran el decreto para la regularización de los vehículos americanos”, dijo.
Señaló que la ONAPAFA no está del lado de ningún partido político por lo que no le importaría qué partido u organización lleve a cabo las acciones necesarias para regularizar los “chocolate”.
En el padrón de ONAPAFA Y UCD se tienen registrados cerca de 35 mil vehículos en Tamaulipas y aún no existen decomisos como en San Luis Potosí.
“Se ha mantenido la libre circulación, lo único que estamos buscando aquí hacer con el gobierno del estado y por todos los lados es que se dé un decreto para regularizar los vehículos americanos”, dijo.
Informó que diariamente ingresan por el municipio de Matamoros, cerca de cien vehículos americanos.
Y es que de acuerdo con el coordinador estatal de la ONAPAFA, Benito Villela Sáenz, en la actualidad los impuestos por importación de vehículos no van acordes con la realidad económica de las familias trabajadoras.
“Imagínese andamos pagando entre 18 a 23 mil pesos por auto nacionalizado, ¿por qué?, porque las familias no tienen el nivel de economía para adquirir un auto nuevo de agencia, la compra de vehículos usados son una alternativa y de hecho es la única alternativa que tenemos las familias trabajadores”, señaló.
En este sentido, agregó que la organización lleva cinco años insistiendo ante las autoridades federales para que sean conscientes y disminuyan los impuestos de importación; no obstante no han recibido ninguna respuesta sobre el tema.