12RMS1
Ramon Mendoza S
Reportero
A pesar de los vaivenes que registra el tipo de cambio del peso con el dólar y la severa crisis económica que priva en el país, siguen ingresando vehículos americanos por la frontera tamaulipeca según fue expuesto por Benito Villela Sáenz, dirigente de la Organización Nacional para la Protección del Patrimonio Familiar (ONAPPAFA).
En Tamaulipas se estima que circulan un poco más de 80 mil vehículos americanos y cada día siguen entrando más al estado, luego de que en el 2014, fueran cerradas las garitas de las aduanas fronterizas.
Refirió que la pobreza y el desempleo que prevalece en la entidad han ocasionado un incremento en la venta de autos irregulares.
Dijo que en la actualidad un vehículo es una necesidad y la gente hace esfuerzos por adquirir una unidad, pero el hecho de que gran parte de la población tenga ingresos mínimos le dificulta comprar un auto mexicano de agencia.
Expresó que mientras que no se trate de carros de lujo o deportivos, expuso, se deben regularizar los que ya están dentro del país y si el Gobierno no quiere más problemas, que cierre las fronteras, ya que esto se ha convertido en un círculo vicioso.
Añadió, que las organizaciones como la que preside y la UCD no va por los vehículos a la frontera o a Estados Unidos, sino que los afilian cuando los tiene el poseedor en su domicilio.
Mientras todo eso sigue pasado, dijo van a seguir defendiendo a los poseedores de vehículos usados de procedencia extranjera.
