19RMS3
Ramon Mendoza S
Reportero
Integrantes de distintas organizaciones masónicas de Tamaulipas respaldan la decisión del pueblo de México para apoyar la llegada de un nuevo gobierno de transición que a partir de diciembre encabezara Andrés Manuel López Obrador en México.
Héctor Becerra Rodríguez representante de la logia masónica en esta zona centro de Tamaulipas que los ciudadanos han entregado prácticamente un “Cheque en blanco” al próximo gobierno federal al emitir su voto en forma unánime y dominante.
”El cheque en blanco es la confianza que el pueblo le dio, toda esa gran cantidad de votos es la confianza que el pueblo le dio, de él depende (AMLO) hacer buen uso o bien, desvirtuar esa confianza que el pueblo deposito en sus manos” resalto.
Y bajo el contexto de que los masones tienen la obligación y responsabilidad de tener buenas relaciones con las autoridades, legítimamente electas, sin importar su afiliación política, es evidente la esperanza de tener un mejor mañana siempre.
“Si nos atenemos a los ciclo de la vida, todos los días es un tiempo para recomenzar y el hombre estará alimentándose de un mañana mejor y esperanza de vida; Nosotros tenemos que confiar en alguien que trae buenos propósitos y si el confirma esa confianza pues lo vamos a seguir apoyando y sino el pueblo ya despertó, hay una conciencia ciudadana y los agravios o falsas promesas el pueblo las reclama a través del voto” subrayo.
Sobre la esencia “Juarista” de un pueblo el entrevistado mencionó que los mexicanos no han perdido sus valores, los han olvidado indicando que las sociedades son evolutivas y eso ocasiona que las personas olviden.
Sin embargo, como masón, dijo que el sentimiento juarista no se debe de olvidar, al ser un representante de los más importantes del país en cuanto a su desarrollo político y social, además de recordar que Benito Juárez lo expresó.
“Las sociedades son evolutivas y por lo tanto nuevas ideas, acciones hacen que aparentemente nos olvidemos, pero eso no puede olvidarse, es como los valores intrínseco del hombre, si la sociedad los está perdiendo no es porque nosotros mismos no queremos verlos, y es lo mismo que sucede con el ideario juarista” apunto.
“Si no nosotros no queremos ser mexicanos con el sentimiento de la soberanía del respeto es la forma de pensar de cada uno, pero los valores están olvidados no perdidos; Juárez lo dijo la única forma es educando al pueblo, es como las sociedades tienen de quitarse el lastre a través de la educación del pueblo “afirmó.
“Hemos fallado todos, porque los valores ahí están la educación, los ideales ahí están, las tendencias ideológicas ahí están nosotros nos hemos desviado un poco, para recuperarlo esto es asunto de conciencia, ejercer el periodismo es asunto de conciencia” acoto.