26RMS1
Ramon Mendoza S
Reportero
Ante la gran cantidad de personas que enfrentan problemas psiquiátricos y que deambulan por las calles de Victoria, será necesario que la próxima administración municipal con el apoyo del estado y la federación hagan realidad el proyecto de construcción del primer hospital psiquiátrico de esta capital.
Y es que es necesario una clínica que proporcione atención psiquiátrica a las personas que padecen trastornos mentales propuso el regidor Marte Alejandro Ruiz Nava después de asegurar que la existencia de estos padecimientos en Ciudad Victoria se ha incrementado en los últimos años.
“Es del dominio público que en la ciudad existe una gran problemática de personas con problemas mentales. Incluso en esta administración municipal y ante cabildo hice la propuesta que sigue en comisiones” afirmo.
Dijo que como presidente de la comisión de salud solicito al presidente municipal que en las gestiones que realiza ante el Congreso de la Unión para los proyectos a realizar el próximo año se priorice la construcción de una clínica para el tratamiento psiquiátrico de las personas que así lo necesitan.
“Es un proyecto que va a quedar ahí, a esta administración le queda poco tiempo para llevarlo a cabo, esperamos que los próximos gobiernos lo tomen en cuenta” afirmo.
Refirió que por un lado, están los enfermos que deambulan por las calles y que han hecho de las plazas o espacios públicos su hábitat, pero también hay personas con trastornos graves que permanecen encadenadas en sus casas debido a que su condición de agresividad puede dañar a terceras personas.
“También hay personas que están amarradas o encadenadas en ejidos o diferentes lugares y si tuviéramos una clínica traeríamos beneficios a muchos victorenses, son con propuestas de beneficio ciudadano” sentencio.