• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Invaden apicultores foráneos a zona boscosa y citrícola de Tamaulipas

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
agosto 6, 2018
in Estatal
0
Invaden apicultores foráneos a zona  boscosa y citrícola de Tamaulipas
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Diana Laura Hernández

Victoria, Tam.- Productores de miel de Tamaulipas, elevaron su inconformidad contra apicultores de algunas entidades vecinas, por estar invadieron la zona boscosa y citrícola de la entidad, quienes han asentado al menos 15 mil colmenas.

Se trata de apicultores de Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes, Nuevo León y San Luis Potosí, que han venido invadiendo la zona boscosa extrayendo la miel que por derecho corresponde a productores tamaulipecos.

Gregorio Mendoza Torres, como miembro de la Unión de Apicultores del Sector Social en el estado, reprochó que esas colmenas se han colocado de manera ilegal, evadiendo casetas fitosanitarias para lograr su objetivo.

Dijo que esos productores foráneos viene a Tamaulipas, para aprovechar la floración instalando sus apiarios, principalmente en el municipio de Hidalgo.

Destacó que Tamaulipas tiene capacidad de floración para más de 150 mil colmenas, sin embargo solamente existen 17 mil que son operadas por 240 apicultores.

«Todos los espacios no ocupados por los productores locales, son aprovechados por los apicultores de los estados en mención, que colocan sus cajones de manera legal y otros de contrabando», puntualizó el productor, al tiempo de destacar que la miel de Tamaulipas es considerada de excelente calidad,  y se puede comercializar en el mercado internacional, alcanzando precios importantes en comparación a la melaza de otros estados.

Mencionó que en la entidad, la producción normal de miel siempre ha estado por arriba de 600 toneladas, en condiciones favorables, no obstante, aseveró, en los últimos tres años ha venido  desplomándose por la prolongada sequía.

Previous Post

Por falla de frenos vuelca microbús; hay 10 lesionados

Next Post

Colonos exigen a Comapa solución a desabasto

Next Post
Colonos exigen a Comapa solución a desabasto

Colonos exigen a Comapa solución a desabasto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.