• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Delitos del espacio público y el problema de la «cifra negra»: Regidor

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
agosto 7, 2018
in Estatal
0
Aumenta robo de autopartes y cristalazos  de vehículos en zona rosa de Victoria

José Alejandro Montoya Lozano regidor presidente de la comisión de comercio del cabildo de Victoria Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

8RMS4

Ramon Mendoza S

Reportero

 

Según muestran las encuestas, en la última década la delincuencia se ha convertido en uno de los problemas más importantes para la ciudadanía y, por tanto, también para las instituciones a cargo de la prevención y el control del delito, la persecución penal, el castigo y el fortalecimiento de la seguridad pública en general.

José Alejandro Montoya Lozano regidor presidente de la comisión de comercio del cabildo de Victoria considero que en esta capital existe una cifra negra que no permite medir el índice de inseguridad que registra socialmente el municipio.

Mientras que en el mes de junio no fue presentada ninguna denuncia por robo o asalto, la realidad dista de dicha cifra cero.

“El tema de seguridad al menos en robo a comercios se ve muy favorable, por decir  todo el mes de junio no se presentó una sola denuncia formal por este motivo, eso nos llena de optimismo que algo está funcionando bien” expreso.

Sin embargo, las estadísticas policiales tienen una serie de sesgos ligados al interés de la autoridad por presentar cifras satisfactorias para la población, sobre todo en tiempos electorales, además de padecer limitantes relacionadas con la sobre-representación de algunos delitos –como por ejemplo el robo de vehículos y sus accesorios– y a la que se conoce como «cifra negra», es decir, delitos que no son conocidos por las autoridades y, por tanto, tampoco continúan su camino hacia el proceso penal.

“Desconocemos la cifra negra que también es importante que son aquellos que no denuncia y se quedan con el daño; Yo en lo personal he sabido que algunos negocios que amanecen  sobre todo de  comida, que les roban la parrilla o tanque de gas, entonces no denuncian, para fines estadísticos  es muy difícil de medir” acoto.

Señalo que quizás la gran ventaja que presenta este tipo de instrumentos para medir el delito por sobre los casos policiales u otras fuentes de información, es que precisamente permite estimar la cantidad y proporción de delitos que no son conocidos ni por las policías ni por ningún otro actor del sistema penal.

“Los rondines de vigilancia que se están dando, los mismo grupos de wasap que alerta de cierta situaciones, están dando resultado, te hablo de manera formal” sentencio.

Previous Post

Operativos anti alcohol son recaudatorios: PT

Next Post

Monitoreo permanente en playas de Tamaulipas por marea roja

Next Post
Monitoreo permanente en playas de Tamaulipas por marea roja

Monitoreo permanente en playas de Tamaulipas por marea roja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.