28RMS4
Ramón Mendoza S
Reportero
Luego de rechazar las críticas que se han vertida en su contra ante la observancia y bondades que trae consigo los nuevos procedimientos de justicia alternativa, el Colegio de Abogadas de Ciudad Victoria celebro la implementación de los medios alternativos de Solución de controversias.
Yadira Cepeda Sosa vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Abogados de Tamaulipas y presidente de la barra de abogadas difirió de las declaraciones del director de operación del procedimiento penal acusatorio de la PGJE, Natanael Castelán Iturria, de ser los abogados quienes no utilizan este medio para dar larga a los asuntos y poder cobrar sus honorarios.
Menciono que al contrario, lo que ellos necesitan es ser parte de los programas de capacitación integral en este tema que el estado ha puesto en marcha.
“Los Abogados litigantes, estamos de acuerdo y celebramos la implementación de los medios alternos de solución de controversias, ya que son una ventaja para la pronta resolución de los conflictos, pues si bien es cierto que los facilitadores son los que atienden directamente a los intervinientes, los Abogados tenemos la facultad de asesorar legalmente a nuestros clientes, para que se logre y se alcance un buen acuerdo, el cual concluye con la firma de un convenio” advirtió.
Destacó, que los abogados integrados al colegio y a la federación ya utilizan los medios alternativos, ya que son una herramienta fundamental para dar solución a conflictos, pues una de las facultades de los abogados es asesorar a los clientes para alcanzar un buen acuerdo y concluya con la firma de un convenio.
“Incluso podemos obtener sus honorarios con más rapidez y se evita de esta forma el procedimiento jurisdiccional, tengo entendido que del 100% de los asuntos que se llevan a cabo en los Centros de Mediación, el 80% se resuelve favorablemente, por lo cual se sobreentiende que los Abogados de ninguna manera entorpecemos el procedimiento de estas formas de solución anticipada y por lo tanto, tampoco existe ningún fracaso de la justicia alternativa en nuestro Estado”.
Destacó que las bondades de la Justicia Alternativa son muchas y les quitan mucho trabajo a los agentes del ministerio público e informó que los abogados litigantes recibirán una capacitación que sería impartida por personal del gobierno del estado, y participarían las 70 abogadas que representa este colegio.

